La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Decenas de países reunidos en una cumbre de paz en Suiza reiteraron ayer, domingo, su apoyo a la independencia y la soberanía territorial de Ucrania, al tiempo que señalaron que Kiev debe dialogar con Moscú para poner fin a la guerra. Pero apenas terminado el encuentro, se reabrió la controversia con Moscú. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que Rusia y sus dirigentes no están listos para una paz justa, después de que su homólogo ruso, Vladimir Putin, exigiese la rendición de facto de Ucrania para iniciar las negociaciones. Rusia puede negociar la paz "mañana si se retira de nuestro territorio", insistió Zelenski en una rueda de prensa al término de la cumbre.

Más de dos años después de la invasión rusa de Ucrania, gobernantes de más de 90 países se reunieron en un complejo hotelero en la ciudad suiza de Burgenstock para intentar poner fin al mayor conflicto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. La cita, en la que Rusia no estuvo presente, se cerró con una declaración respaldada por cerca de 80 de los 92 países participantes. Brasil, India y Arabia Saudita no figuraban entre ellos.

El documento reafirmó "los principios de soberanía, independencia e integridad territorial de todos los Estados, incluido Ucrania", llamó a realizar un canje de prisioneros y pidió el regreso a casa de los niños deportados a Rusia. Putin planteó el viernes unas condiciones que Kiev considera inaceptables para iniciar las negociaciones, que equivaldrían a una rendición y a abandonar territorios reconocidos como parte de Ucrania por la comunidad internacional.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte