![](/images/articulos/2025/02/12/Naciocastillo.png#joomlaImage://local-images/articulos/2025/02/12/Naciocastillo.png?width=562&height=361)
Empresarios de la Construcción con Castillo /
Plantearon interés de modificar paro automático ante muerte de trabajador
La Asociación de Promotores Privados de la Construcción recibió este martes al futuro ministro de Trabajo, Juan Castillo, y planteó el interés en que el Sunca modifique la resolución de asamblea de activar un paro ante la muerte de un trabajador. “Habría que estudiar un poco más el entorno del paro, a ver si justifica realmente que se pierdan miles y miles de pesos por eso que ha sucedido”, afirmó el director ejecutivo de la gremial, Aníbal Durán. Se procura que el Ministerio de Trabajo determine si justifica o no la medida. Una posibilidad es que el paro se limite a la obra donde ocurrió y no que sea un paro general que afecte a todo el sector, como ocurre en la actualidad.
Durán destacó el compromiso del presidente electo Yamandú Orsi de convocar a la gremial ante eventuales cambios a la ley de vivienda promovida. Desde la asociación, valoran los 60.000 obreros directos empleados en el sector de la construcción, un número inédito en la historia.
Tras el encuentro, Castillo refirió a los temas de la reunión como accidentes laborales, negociación colectiva, consejos de salarios, y formación y capacitación de los trabajadores. El futuro ministro también mencionó la vivienda promovida y la preocupación por el costo del salario. “Siempre está presente eso”, indicó. “A las trabajadoras y los trabajadores no le alcanza el salario que ganan y los sectores empleadores demandan mayor rentabilidad y competitividad”, sostuvo.
Comentarios potenciados por CComment