La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La Cámara de Industrias Pesqueras del Uruguay (CIPU) anunció que no incluirá al sindicato Suntma en el “proceso de refundación” del sector, acusándolo de actuar de mala fe y provocar pérdidas millonarias. En un comunicado dado a conocer ayer, la gremial empresarial afirmó que contará “solo con la gente que quiere trabajar sana y constructivamente” y defendió el llamado a nuevos empleados lanzado la semana pasada, que ya sumó a 4.082 anotados, todos por el sitio web “Uruguay Pesca”. Las inscripciones, suman cuatro veces más que los marineros activos sindicalizados, necesarios. La  industria pesquera, por otra parte, rechaza  la sindicalización obligatoria y consideran “no válida” a la actual dirigencia del Suntma como interlocutor. También rechazaron una segunda propuesta de posible solución,  presentada por el Ministro de Trabajo, Juan Castillo.Las empresas, proporcionarían capacitación y equipamientos a los obreros que contraten finalmente.

Sindicato pesquero se reunia esta mañana

El Suntma se reunirá en asamblea esta mañana para analizar las últimas novedades y el encuentro que mantuvo el viernes con el PIT-CNT y autoridades del Ministerio de Trabajo para buscar una salida al conflicto pesquero. Las empresas no asistieron, al mantener su postura de no participar en instancias tripartitas mientras las embarcaciones sigan amarradas. El dirigente de Suntma, Alexis Pintos, aseguró que el gremio siempre estuvo dispuesto a negociar, pero ratificó que no saldrán a navegar hasta que se incorpore el tripulante extra. Cuestionó la convocatoria “Uruguay Pesca” de las cámaras empresariales y advirtió que para embarcar se requieren cursos y habilitaciones.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte