La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El ministro del Interior, Carlos Negro, defendió en el Parlamento, el proyecto de Presupuesto de su cartera, al que calificó como “responsable” y elaborado en un contexto de fuertes restricciones fiscales. Sostuvo que el texto “deja de lado pensamientos mágico-normativos” y lo describió como un proyecto “técnico y estricto”, que no incluye aumentos de penas ni incorporación de nuevos delitos, porque “no son de la naturaleza” de una ley presupuestal.

“Inicia la senda hacia el control de los homicidios, de la cibercriminalidad, del control de las armas de fuego, del sistema de justicia criminal y de la violencia basada en género. Todos estos son los ejes del Plan Nacional de Seguridad Pública. Hoy venimos a defender, como primer paso, el proyecto de presupuesto que va encaminado hacia la consagración de estos ejes a partir de la sanción de la norma presupuestal”.

Criticas de la Oposición

El diputado Pablo Abdala criticó el proyecto de Presupuesto del Ministerio del Interior al que definió como “muy pobre y muy carente de propuestas”, y cuestionó el incumplimiento de compromisos asumidos en la campaña y ante los sindicatos policiales.  “Como por ejemplo, aumentos de salarios para los policías, no vienen; participación de los trabajadores en el Fondo de Vivienda Policial para dinamizarlo, tampoco viene; la posibilidad de que los privados de libertad, empiecen a ser atendidos en ASSE y no en el Hospital Policial, como ocurre actualmente. Ni que hablar de la creación de vacantes, que fue un compromiso con la ciudadanía y los sindicatos: se anunció que se iban a crear dos mil vacantes, de las cuales vienen mil, y todas para el sistema penitenciario”.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte