La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Lacalle Pou reapareción en Salto como "un militante, para empujar el carro".

A dos meses de haber dejado la presidencia, Luis Lacalle Pou reapareció en público este domingo 4 de mayo en la ciudad de Salto,  para apoyar la candidatura de Carlos Albisu, en un acto que reunió a miles de personas y donde se hizo un fuerte llamado a la unidad y al compromiso con el desarrollo del departamento. Una noche de alto voltaje político y emocional un evento, que congregó a miles de personas en pleno centro de la ciudad, y que se convirtió en un verdadero hito electoral y en una oportunidad para que Lacalle Pou, ya alejado del cargo, retomara contacto directo con la militancia.

50 metros en 45 minutos

Los escasos 50 metros que separaban el ex mandatario al salir del Hotel Casino Salto para llegar al escenario fueron interminablemente largos. Es que fiel a su estilo, Lacalle Pou se tomó su debido tiempo para sacarse una selfie con cada uno de los militantes que se acercó a solicitársela, y fueron cientos, o mas de mil. En cierto momento,  cuando el ex presidente no avanzaba por la aglomeración de público, la seguridad del acto, se puso nerviosa e intentó infructuosamente conformar un canal para agilizar el traslado hasta el escenario. Pero Lacalle Pou dijo "tranquilos, no se pongan nerviosos, estamos con la gente."

Una convocatoria histórica y cargada de simbolismo

Luego de la palabra de Albisu, tomó el micrófono el ex presidente: “Desde noviembre de 1989 no veía un acto tan grande en Salto”, recordó Lacalle al iniciar su discurso, haciendo referencia a una instancia política que vivió junto a su padre, el expresidente Luis Alberto Lacalle Herrera. Ese recuerdo sirvió de punto de partida para una intervención que combinó tono personal, valoración política y compromiso con el futuro del departamento.

“Hoy vengo como militante, no como expresidente. Vengo a empujar el carro, a dar una mano, a estar entre la gente, lejos de los estrados, porque tengo razones personales muy poderosas para estar acá. Todas nacen del agradecimiento”, aseguró.

Lacalle Pou2

Reconocimiento a Salto y a su gente

Lacalle Pou destacó el papel central que jugó Salto en su trayectoria política. Recordó que cuando el proyecto que lo llevó a la presidencia apenas comenzaba, las reuniones en el interior eran pequeñas, a veces con una o dos manos levantadas. “Recorrimos el departamento entero, desde Mataperro Chico hasta cada rincón de la ciudad. Aprendimos que gobernar no es solo conocer la geografía, sino la geografía humana, los sueños, las tristezas, las esperanzas de la gente”, sostuvo.

En ese marco, reivindicó el trabajo en conjunto con Albisu durante su gestión presidencial, mencionando obras como el aeropuerto, el IMAE, el alumbrado de Pueblo Fernández, ambulancias para zonas rurales, centros de atención a la infancia y mejoras en la policlínica del barrio Calafí. “Nada de eso fue casualidad. Carlos levantaba el teléfono, insistía, y hacía que las cosas pasaran”, recordó.

Unidad de la coalición: madurez y generosidad

Uno de los pasajes más destacados del discurso fue su reconocimiento a los dirigentes locales de la Coalición Republicana, integrada por el Partido Nacional, el Partido Colorado, Cabildo Abierto y el Partido Independiente. “A veces el tiempo no alcanza. Pero acá hubo algo más fuerte: generosidad. La política es derribar muros y tender puentes, y eso hicieron acá en Salto”, dijo.

Destacó también que los errores pueden ocurrir, pero lo importante es no repetirlos. “Lo que se ve en esta coalición salteña es maduración. El bien común está primero. Y eso no es fácil de lograr.”

Una mirada cercana sobre Carlos Albisu

Sobre el cierre, Lacalle dedicó palabras especialmente sentidas a Carlos Albisu, a quien conoce desde hace años. Lo definió como un hombre íntegro, comprometido, y profundamente humano. “Nunca dejó de ser médico, ni cuando era presidente de la delegación de CTM. Bajaba del auto con su estetoscopio. Porque su vocación está en el centro de la gente, como también lo está su política.” “Y nunca lo escuché gritar, ni insultar, ni hablar mal de nadie. En estos tiempos, eso también es liderazgo”, agregó.

Una promesa de futuro

En el tramo final, Lacalle Pou se permitió una sonrisa: “Estoy prejubilado, como dicen algunos. Pero tengo la tranquilidad de decir las cosas desde un lugar desinteresado, porque quiero lo mejor para Salto”. Y cerró con un compromiso simbólico: “Dentro de cinco años quiero estar de nuevo acá, con Carlitos, caminando por este departamento. Y quiero poder mirar a los ojos a cada salteño, sabiendo que supimos cumplir con la confianza que hoy nos dieron”.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte