
Gabriel Rodríguez apuesta por un Salto renovado /
“Queremos cambiar la manera de hacer política”
El dirigente de Cabildo Abierto y actual integrante de la Coalición Republicana respalda la candidatura de Marcelo Malaquina y propone un giro hacia una gestión más eficiente, participativa y centrada en soluciones concretas para Salto.
A pocos días de las elecciones del 11 de mayo, el dirigente político, abogado y miembro de Cabildo Abierto, reafirma su compromiso con la renovación política del departamento, esta vez desde la Coalición Republicana y respaldando la candidatura de Marcelo Malaquina a la intendencia de Salto.
“Seguimos siendo cabildantes, pero hoy integramos una coalición más amplia que busca renovar, no solo los nombres, sino la forma de encarar la política”, señaló Rodríguez en una entrevista con Sala Streaming de Diario La Prensa. Desde su rol como suplente a la intendencia y cabeza de lista para la Junta Departamental, el abogado salteño asegura que su aporte legal y su trabajo territorial están al servicio de un cambio profundo en la gestión municipal.
Una alianza natural
La decisión de apoyar a Malaquina, explicó Rodríguez, no fue un acuerdo político tradicional, sino una invitación directa del propio candidato a trabajar codo a codo. “Marcelo me propuso que lo acompañara, sin exigencias ni cargos. Fue un acuerdo basado en confianza mutua y en la necesidad de cambiar la lógica con la que se viene gobernando”, afirmó.
Rodríguez destaca que a pesar de su juventud, Malaquina representa un liderazgo con identidad propia, sin ataduras políticas del pasado, pero con un legado familiar fuerte: “Tiene libertad para decidir. No viene con mochilas, y eso lo hace diferente”.
Críticas a la gestión actual
Una parte importante de la entrevista estuvo dedicada a la situación actual del departamento. Según Rodríguez, hay deficiencias en servicios básicos que la administración frenteamplista no ha sabido resolver tras más de una década en el poder. "El tema de la basura es un claro ejemplo. Los camiones recolectores no dan abasto, hay contenedores rotos y la recolección es deficiente. Incluso el vertedero prende fuego como método de gestión", denunció.
Desde su visión, se están perdiendo oportunidades económicas y medioambientales al no implementar un sistema moderno de reciclaje. “La basura hoy es dinero. No deberíamos estar quemándola. Hay que licitar y dejar que el privado invierta, como ya se hace en otros departamentos del país.”
Propuestas concretas
Rodríguez insiste en que su equipo no se queda en la crítica. Presentaron su plan de gobierno el 31 de marzo y fueron los primeros en hacerlo. Uno de los proyectos más ambiciosos es la creación de un Parque Agroalimentario Científico y Tecnológico que aproveche las 90 hectáreas que tiene la intendencia. “Queremos ocupar al menos 30 para atraer empresas que generen empleo genuino. Hay legislación vigente que podemos usar a nuestro favor”, explicó.
En materia de infraestructura, también subraya la necesidad urgente de mejorar las calles, la iluminación pública y los servicios de saneamiento, especialmente en los barrios más alejados. Además, propone pensar en servicios descentralizados como un nuevo cuartelillo de bomberos en el este de la ciudad.
Turismo y oportunidades para jóvenes
El dirigente ve al turismo como una oportunidad clave para generar empleo, especialmente para jóvenes y mujeres. “Hoy vendemos agua caliente, pero tenemos bodegas premiadas, arquitectura histórica, cultura. Hay que sumar actividades recreativas y culturales para que el turista no solo venga a las termas por dos días y se vaya”, afirmó.
Menciona incluso la posibilidad de impulsar turismo necrológico, algo común en otras ciudades con cementerios históricos, así como habilitar espacios museísticos cerrados actualmente. “Salto tiene mucho más para ofrecer que lo que estamos mostrando”, concluye.
Renovación en serio
Rodríguez ve la renovación política como más que una cuestión de edad: se trata de actitudes y compromisos. “Nosotros no hicimos acuerdos por cargos. Estamos cansados del político que promete y luego desaparece por cuatro años. Hay que cambiar esa lógica”, insistió. Con una agenda cargada de recorridas, visitas a hogares y diálogo cara a cara con la ciudadanía, asegura que están construyendo un equipo sólido, más allá de una sola figura. “Esto no es una candidatura personal, es un equipo que viene trabajando con ideas claras y compromiso real”, dijo.
Un llamado a la ciudadanía
Cerrando la entrevista, Rodríguez pidió a los salteños que voten con conciencia y esperanza. “No caigamos en la vieja política del barro. Queremos hacer una campaña limpia, enfocada en propuestas. Les pido que consideren nuestra fórmula, nuestro equipo, y que nos den su voto de confianza para cambiar Salto en serio”.
Comentarios potenciados por CComment