La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El Instituto Nacional de Carnes (INAC), está presente en este feria que se realiza en Seúl y es la más importante de alimentos y bebidas del país. La presencia se lleva a cabo a través de un stand de 36 metros cuadrados donde se ofrece degustación de carne bovina y por primera vez se incorpora la degustación de chinchulín.

Corea es un mercado que se consolida como el cuarto mayor importador mundial de carne bovina. Paga precios por la carne importada 40% superiores al promedio mundial. En el estand ubicado en esta expo, que es además una de las más relevantes del continente asiático, se prepara lomo y bife ancho bovino y chinchulín, con distintas salsas y acompañamiento al estilo coreano. Uruguay cuenta con habilitación sanitaria para exportar carne bovina sin hueso así como determinadas menudencias y subproductos.

Mercado atractivo para el chinchulin cocido

Además de ser un mercado de alto valor para la carne bovina por los precios de importación, resulta ser un mercado atractivo para otro producto: el chinchulín cocido. En 2023 fue destino del 100% de los chinchulines cocidos exportados por Uruguay. De los 8 millones de dólares de carne que Uruguay exportó a Corea, 2 millones corresponden a chinchulines cocidos. Específicamente, aguja y pecho fueron los cortes más demandados, representando más del 80% de las colocaciones.

Chinchulin y tripa gorda

En los últimos tres años, Uruguay ha exportado chinchulín y tripa gorda a Corea por un monto de 3 millones de dólares anuales aproximadamente. En 2022, el valor exportado de estos productos igualó el valor exportado de carne bovina. Ambas menudencias son altamente demandadas en el mercado coreano, especialmente para la preparación de los platos típicos gopchang y daechang, los cuales consisten en grillar el intestino delgado y el grueso respectivamente.

En representación de INAC se encuentra en el stand donde se presentan las carnes uruguayas Victoria Cai, Country Manager en Asia y la acompañan 2 empresas exportadoras. Se recibió además, la visita del embajador de Uruguay en Corea Pablo Scheiner y la Consejera de dicha misión diplomática Gabriela Silva. El primer día presentó un gran movimiento en el estand siendo la estrella la degustación, en la cual los visitantes destacaron la terneza de la carne.



Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte