Breves Locales
Visita de Pablo Menoni, recuerdos, gestión y una inauguración
El Director de Turismo, Pablo Menoni, compartió en sus redes sociales la emoción de volver a Salto. “¡Qué lindo volver a Salto!”, expresó al recorrer su liceo donde nació su vocación de ingeniero, su escuela y cada rincón que marcó su crecimiento. También visitó la cancha del glorioso Club Remeros Salto, lugar donde descubrió su pasión por ser arquero. Durante su agenda, mantuvo una reunión en el Aeropuerto Internacional de Salto para evaluar la evolución de la línea Salto–Montevideo. Sin embargo, el hito más destacado de su visita fue la inauguración del techado de la piscina de Termas de Daymán, una obra esperada que fortalece la infraestructura turística del departamento.
Universidad /
Estudiantes de Turismo y Comunicación visitaron Diario La Prensa
En la mañana de hoy, un grupo de estudiantes de las carreras de Turismo y Comunicación del Cenur Litoral Norte realizó una visita educativa a las instalaciones de Diario La Prensa. La actividad tuvo como objetivo aproximar a los jóvenes al funcionamiento interno de un medio de comunicación, así como conocer de primera mano los procesos que intervienen en la producción diaria.
Una buena noticia para Salto /
El MGAP impulsa plan de acuicultura a desarrollarse en 50 años
El país, dio un paso decisivo hacia la modernización de uno de sus sectores productivos menos visibles, pero con enorme potencial: la pesca y la acuicultura. En el marco del Día Mundial de la Pesca, el pasado viernes, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) anunció la elaboración del primer Plan Nacional de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura en más de 50 años. La iniciativa, diseñada junto a la FAO, tendrá una proyección de 20 años y aspira a convertirse en una verdadera política de Estado.
Granja Mola /
El nuevo rincón artesanal que conquista Salto con sabor y cercanía
En Uruguay 1424, pleno corazón de Salto, abrió sus puertas un emprendimiento que ya está dando que hablar, Granja Mola. Detrás de este proyecto se encuentran Agustín Moreira y Lucía Caputto, una pareja de emprendedores que decidió transformar su deseo de independencia y pasión por lo artesanal en un espacio que refleja sus valores, su esfuerzo y su amor por los detalles. Ambos reconocen que el inicio fue una mezcla de nervios, ilusión y trabajo sin pausa. “Arrancamos con un poco de incertidumbre, pero el público nos recibió muy bien. Los clientes apoyaron desde el primer día”, contó Lucía, con la sonrisa de quien empieza a ver los frutos de su apuesta.
Intendente Albisu y Ministro Menoni /
Inauguraron la nueva cubierta de la piscina en Termas del Daymán
Este domingo al mediodía quedó inaugurada la nueva cubierta de la piscina principal del Parque Termal de Daymán, una obra largamente anhelada por operadores, visitantes y trabajadores del sector. El acto contó con la presencia del intendente de Salto, Dr. Carlos Albisu, y del ministro de Turismo, Ing. Pablo Menoni, junto a autoridades nacionales y departamentales vinculadas a la gestión turística. La intervención marca un hito en la modernización del destino termal más importante del país.
Edil Enzo Paique /
La Junta se debate entre la continuidad de la resignación o darle a los salteños los recursos para que las obras se hagan
El 30 de octubre ingresó a la Junta Departamental la solicitud de la Intendencia por un Fideicomiso, como una forma extraordinaria de financiamiento que no superará los 60 millones de dólares y se solicita que se pueda pagar dentro de los próximos 20 años. Durante la última década nos hicieron creer que esta herramienta era mala, cuando es la que utilizan la mayoría de las intendencias, al menos, en las que se logran los acuerdos que las mayorías especiales requieren.
LA FRASE /
Juan C. Nogueira, Capitán de Navío (R)
"La historia reciente de Uruguay ofrece un ejemplo de esta deriva. La izquierda erigió un relato sesgado y cerrado, un catecismo de la memoria que no admite matices ni disidencias. Se predica una verdad oficial —la única permitida— sobre el pasado, mientras todo cuestionamiento es tachado de negacionismo o de insensibilidad moral".
Lo dijo el 21.11.2015
Son doce los departamentos que forman parte del Plan Nacional de Recuperación y Valorización de Envases y Materiales de Envasado /
Plan Vale concretó convenio con las intendencias de Salto y Cerro Largo
Generando sinergias para potenciar la recuperación de materiales reciclables, el Plan Nacional de Valoración de los Envases y Materiales de Envasado (Plan Vale) firmó convenios con las intendencias de Salto y Cerro Largo. De esta forma, la iniciativa extendió su cobertura a 12 departamentos, donde contará con 23 plantas de clasificación de materiales reciclables operativas.
La escritora María Luisa De Francesco visita semanalmente el Hospital Regional de Salto para compartir cuentos con personas internadas
La escritora María Luisa De Francesco, reconocida por su sensibilidad literaria y su compromiso con la comunidad, realiza visitas semanales al Hospital Regional de Salto, donde comparte cuentos de su autoría con personas internadas. Su presencia, completamente voluntaria, se ha convertido en un momento muy esperado de consuelo, alegría y cercanía para quienes transitan por una situación de salud compleja.
Salto Grande /
Nuevo sistema agiliza el cruce en el paso fronterizo
A casi dos semanas de su puesta en funcionamiento, el paso fronterizo Salto Grande que une Concordia (Argentina) con Salto (Uruguay) opera bajo una nueva modalidad de control migratorio y aduanero que permite realizar los trámites sin bajar del vehículo. El sistema, implementado el 12 de noviembre, incorpora cabinas especiales en las que los conductores entregan la documentación directamente desde la ventanilla, con el objetivo de agilizar el tránsito, especialmente para vehículos particulares.
Black Friday /
El impulso global de las compras prenavideñas
Conocido internacionalmente como Black Friday o Viernes Negro, este evento surgió en Estados Unidos y se celebra el último viernes de noviembre, inmediatamente después del Día de Acción de Gracias. Tradicionalmente marca el inicio de la temporada de compras navideñas, con rebajas significativas en una amplia variedad de productos. Con el tiempo, esta modalidad de ofertas extraordinarias se expandió y hoy forma parte del calendario comercial de numerosos países, convirtiéndose en un fenómeno global que moviliza a consumidores y comercios por igual.
Albisu con ediles, legisladores y directores del gabinete /
"20 kilometros de avenidas es un shock de infraestructura"
Tal como estaba previsto se desarrolló en la mañana de hoy la reunión del intendente con los ediles, dirigentes de los partidos políticos y legisladores para informar sobre el pedido de financiamiento a largo plazo y el plan de obras a llevarse a cabo en el quinquenio. Participaron el Secretario General, el Cr. Walter Texeira y el Director de Hacienda Ec. ALejandro Irigoyen, asimismo el Presidente de la Junta Departametal el Dr. Enzo Molina y miembros de la Mesa de la Corporación, así como integrantes del gabinete municipal. Gran cantidad de ediles presentes tanto del oficialismo de la CORE como de la oposición Frente Amplio. Fue una reunión instructiva, explicativa y breve, comenzó a las 08:00 y terminó entorno de las 09:00.
Mariano Casola, Coordinador de Arapey /
Un fin de semana con mucha gente y expectativas en alza
Conversamos con Mariano Casola, coordinador de Termas del Arapey, quien volvió a compartir un panorama muy positivo sobre el movimiento turístico y también reflexionó sobre la actualidad política departamental. Casola comenzó contando que el fin de semana pasado fue particularmente intenso en Arapey. Tal como ya se había anticipado, se esperaba una masiva presencia de jóvenes que realizan sus despedidas de fin de año, además de la presencia de turistas brasileros que aprovecharon su feriado del 15 de noviembre. Todo esto generó una afluencia importante de visitantes, tanto por el día como hospedados durante todo el fin de semana.
Destacada participación /
Museo Itinerante de Salto estuvo presente en la Noche de los Museos en Concordia
El Museo Itinerante salteño, dirigido por Pablo Villaverde, cruzó el río el pasado viernes para formar parte de uno de los eventos culturales más destacados de la región: la tradicional Noche de los Museos de Concordia, Entre Ríos. La actividad tuvo lugar en el imponente Museo Regional Palacio Arruabarrena, un edificio histórico emblemático de la ciudad argentina y sede de importantes muestras patrimoniales. La participación del Museo Itinerante en esta instancia reafirma su vocación: acercar piezas, objetos y conocimiento histórico a diferentes comunidades, llevando parte del acervo salteño a públicos que de otro modo no tendrían acceso. Desde su creación, el proyecto impulsado por Villaverde ha recorrido centros educativos, espacios culturales, barrios y localidades del interior del departamento, convirtiéndose en una referencia de divulgación patrimonial desde la movilidad y la cercanía. En Concordia, el Museo Itinerante presentó una selección de piezas que ilustran distintas etapas de la historia regional, uniendo tradiciones, símbolos y relatos que dialogan naturalmente con el patrimonio del litoral argentino. La propuesta despertó interés sostenido entre los visitantes que, como cada año, colmaron los museos concordienses en una noche abierta, festiva y de puertas libres.
Ocurrió en Belén /
Fue dado de alta el joven atacado durante un violento copamiento
El joven Javier Hernández, víctima de un brutal ataque durante un copamiento ocurrido el pasado miércoles en Pueblo Belén, recibió el alta médica en las últimas horas. Hernández había sido trasladado de urgencia a Salto tras sufrir graves lesiones provocadas por tres individuos que irrumpieron en su vivienda con el objetivo de robarle dinero. Al dejar el centro asistencial, el joven expresó su profundo agradecimiento por las múltiples muestras de apoyo y solidaridad recibidas durante estos días, en medio de una situación que calificó como “muy difícil” tanto para él como para su familia.
Frente frío provocará lluvias intensas en el sur de Brasil y parte de Uruguay
Un poderoso frente frío afectará una vasta región del sur de Brasil durante las últimas horas del invierno y las primeras de la primavera, provocando lluvias generalizadas y un alto riesgo de tormentas, advierte MetSul. Rio Grande do Sul será el estado más impactado, con lluvias fuertes e inestabilidad que se intensificarán entre el domingo y el lunes, acompañadas de rayos, viento y granizo. Se prevén volúmenes superiores a 100 mm en varias localidades de Rio Grande do Sul, Santa Catarina y Paraná.
Llegará a Uruguay
El avance del sistema también afectará al norte de Uruguay, especialmente las ciudades de Artigas, Rivera y parte de Salto, donde podrían registrarse lluvias intensas y tormentas aisladas. La inestabilidad se iniciará hoy jueves con precipitaciones en la frontera con Brasil, aumentando progresivamente el viernes y sábado, coincidiendo con la celebración del feriado de Farroupilha en Rio Grande do Sul.
Niño embestido por moto /
El peor desenlace: falleció Santino
El peor de los desenlaces tuvo en la jornada de ayer el siniestro de tránsito ocurrido en la tarde del viernes, en el que un niño de 8 años fue embestido por una moto. El hecho ocurrió en barrio Progreso. El niño, Santino, era parte de los afectos del baby fútbol de Progreso y de Sol de América. Su familia además, es de fuerte arraigo en el barrio; su papá y su abuelo, Matías y Gustavo Giménez, siempre estuvieron muy vinculados al otro club de la zona, Albion, como jugador y director técnico.
El parte policial
Desde Jefatura de Policía se informaba el sábado: “A la hora 17:40 de ayer, personal policial concurrió a la intersección de calles Vilardebó e Ituzaingó por un siniestro de tránsito, en el lugar el conductor de la moto de 36 años de edad que circulaba por calle Vilardebó al Oeste, a media cuadra de pasar calle Ituzaingó no pudo evitar embestir a un niño de 8 años de edad resultando ambos lesionados. Acudió ambulancia de UCM, visto el menor de edad por médico a cargo diagnosticó "traumatismo de cara, posible fractura de pierna derecha", siendo trasladado a Hospital Regional Salto, visto el conductor de la moto diagnóstico "poli traumatizado", siendo trasladado al Centro Médico de Salto. Se trabaja”.
Reclamos
En momentos en que se conocía la noticia del fatal desenlace, coincidentemente vecinos y allegados a la familia se movilizaban en redes sociales solicitando mejoras en el tránsito de la zona. Sobre todo se referían a la calle Yatay desde Rivera hacia el sur, donde exigen colocación de reductores de velocidad o medidas similares.