La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Campaña solidaria “Abrigando Corazones”

El Instituto Evolución, lleva adelante una nueva edición de la campaña de abrigo “Abrigando Corazones”, con el objetivo de recolectar ropa de invierno, calzado y frazadas en buen estado para quienes más lo necesitan. La campaña se extiende hasta el jueves 18 de julio, y las donaciones se reciben en el local del Instituto, ubicado en Artigas 934. Desde el Centro Comercial apoyamos y celebramos este tipo de iniciativas solidarias promovidas por nuestras empresas socias, que reafirman su compromiso con la comunidad.

En este Mes de la Afrodescendencia el Ministerio de Desarrollo Social compartió datos reveladores de las condiciones de vida de la población afrodescendiente en Uruguay, datos que son insumos de las líneas estratégicas de trabajo 2025-2030,

Las cifras del último censo y de la Encuesta Continua de hogares (ECH) evidencian una incidencia significativa de pobreza, altas tasas de desempleo y deserción educativa, además de una alarmante pobreza infantil en la comunidad afrodescendiente con respecto a la población no afro.

Migración en números: más de 247 mil ingresos al país

La Dirección Nacional de Migración del Ministerio del Interior dio a conocer los datos correspondientes al movimiento migratorio registrado entre el27 de junio y el 13 de julio. Durante este período, 247.485 personas ingresaron al Uruguay, siendo 144.587 uruguayos, 61.338 argentinos y 15.266 brasileños, entre otras nacionalidades.

Hugo Ramón Cardozo, conocido cariñosamente como el Tortuga, es mucho más que un cuidacoches para los salteños. Desde hace años se ubica en la esquina de Soca y 19 de Abril, justo frente al supermercado, donde se ha ganado el aprecio y la confianza de quienes frecuentan esa zona. Su presencia es constante, su actitud amable y su trato siempre respetuoso. Por estas razones, Hugo no solo cuida motos con responsabilidad: también es quien resguarda cascos, mochilas y otras pertenencias de quienes deben hacer trámites o compras. Incluso se ha convertido, con el tiempo, en una especie de “guía” para muchas personas mayores que necesitan ayuda para operar el cajero automático del lugar. Ahora se encuentra enfermo, internado, y precisa ayuda.

LA PRENSA dialogó con la directora de la escuela Nº 58 de Termas de Arapey, Eva Marilina Regueira, quien nos contó acerca de la historia del centenario centro educativo. “Hace un siglo, nació como un sueño de visionarios, como escuela volante, en la localidad de Garibaldi”, nos dijo la docente. Su primer inspector fue el maestro José Galcirán, siendo su primera directora la maestra Carolina Spinetta. Su primer alumno fue Isaac Cabrera.

“El procedimiento que hace el cuerpo inspectivo en Salto es abusivo (...) La desolación no es solo cuando te sacan el vehículo, sino cuando vas a buscarlo y te dicen que solo te lo devuelven si pagás la multa. Eso es extorsión”.

Lo dijo el 14.07.2025

Ayer lunes, fue tapa del Diario La Prensa una nota sobre las reiteradas denuncias de vecinos del barrio Dos Naciones, por picadas ilegales y ruidos molestos que se extienden hasta altas horas de la madrugada. El reclamo vecinal no cayó en saco roto. Ese mismo día, en el primer día de gestión del nuevo director de Movilidad Urbana, Alberto Subí, se realizó un operativo sorpresa en la zona, en coordinación con la Guardia Republicana.

La Intendencia de Salto informa a residentes y visitantes que, a partir del próximo miércoles 16 de julio, las Termas del Daymán estarán abiertas todos los días de la semana, incluyendo los miércoles. Esta medida, resuelta por la nueva administración encabezada por el intendente Carlos Albisu, revierte la práctica previa de cierre semanal por mantenimiento, establecida durante la pandemia.

Roberto Ardaix de los Santos, C.I. 2.790.730-0, jubilado de industria y comercio, visitó la  redacción de La Prensa, denunciando que al ir a cobrar su pasividad, se le comunicó que se le había dado de baja, por fallecimiento. Obviamente  Ardaix, sorprendido, reclamo de inmediato, informándose y denunciando la situación en las oficinas locales del BPS. Allí, según manifestó en nuestra redacción, su reclamo debía elevarse al sistema nacional, por lo que en la oficina local, se comunicaron con la central del Banco de Previsión Social en Montevideo, iniciándose la gestión.

La escritora María Luisa De Francesco, reconocida por su sensibilidad literaria y su compromiso con la comunidad, realiza visitas semanales al Hospital Regional de Salto, donde comparte cuentos de su autoría con personas internadas. Su presencia, completamente voluntaria, se ha convertido en un momento muy esperado de consuelo, alegría y cercanía para quienes transitan por una situación de salud compleja.

El joven edil departamental Facundo Estéche, representante de la histórica Lista 1 del Partido Colorado, brindó una entrevista en la que compartió sus ideas, valores y expectativas para este nuevo período en la Junta Departamental. Con apenas 24 años, Facundo apuesta por una política cercana, responsable y con compromiso real hacia la ciudadanía.

Este domingo 20 de julio, los amantes de los animales y la solidaridad tienen una cita especial en Salto. PRODEA, la organización dedicada al rescate y cuidado de animales en situación de abandono, invita a la comunidad a participar de un Café Solidario, una jornada pensada para disfrutar, compartir y colaborar con una causa que conmueve.

Una vida dedicada al servicio de los más humildes y al progreso del barrio Ceibal

Como es sabido, la nueva administración departamental liderada por Carlos Albisu, ha decidido algunos cambios en la imagen y eslogan del gobierno. Se abandonó -tal como se observa en la imagen- la expresión "Intendencia de Salto" y se adoptó "Gobierno de Salto", al tiempo que comenzó a utilizarse como imagen institucional el Escudo de Salto pero solo con dos colores: azul y blanco. La decisión no estuvo exenta de polémica. La diputada (suplente) salteña por Identidad Soberana, Natalia Pigurina, salió al cruce.

La comunidad educativa ya se prepara para una nueva edición de las Olimpiadas de Matemática 2025, dirigidas a estudiantes de Educación Media de todo el país, incluyendo liceos públicos, privados y centros de UTU. La primera instancia de este destacado evento académico ya tiene fecha y los docentes pueden aplicar las pruebas hasta el 27 de julio.

El empresario y dirigente político asume un rol clave en el nuevo gobierno departamental. Promete una gestión con compromiso, educación vial y un enfoque humano.

En un escenario de cambios políticos y desafíos estructurales, Alberto Subí, flamante Director de Movilidad Urbana de la Intendencia de Salto, concedió una entrevista al diario La Prensa, donde delineó los principales ejes de su gestión. Empresario con más de 35 años de experiencia en el ámbito privado y referente del Partido Colorado, Subí llega al gobierno de coalición liderado por Carlos Albisu con una premisa clara: ordenar el tránsito sin fines recaudatorios, enfocándose en la concientización y el compromiso social.

Con un emotivo acto la Escuela Rural Nº 58 de Termas del Arapey celebró su centenario. En representación del Gobierno Departamental, el intendente de Salto, Dr. Carlos Albisu, participó de la conmemoración junto a autoridades educativas, docentes, estudiantes, familias y representantes de la comunidad.

El pasado jueves , Salto vivió un momento especial con el cambio de gobierno departamental y la asunción del Dr. Carlos Albisu como nuevo intendente. Entre los presentes, estuvo el senador Dr. Robert Silva, quien compartió unas palabras llenas de entusiasmo y esperanza.
Silva calificó el día como "histórico para el Uruguay", ya que es la primera vez que la Coalición Republicana asume el liderazgo en un gobierno departamental.


El peor de los desenlaces tuvo en la jornada de ayer el siniestro de tránsito ocurrido en la tarde del viernes, en el que un niño de 8 años fue embestido por una moto. El hecho ocurrió en barrio Progreso. El niño, Santino, era parte de los afectos del baby fútbol de Progreso y de Sol de América. Su familia además, es de fuerte arraigo en el barrio; su papá y su abuelo, Matías y Gustavo Giménez, siempre estuvieron muy vinculados al otro club de la zona, Albion, como jugador y director técnico.

El parte policial

Desde Jefatura de Policía se informaba el sábado: “A la hora 17:40 de ayer, personal policial concurrió a la intersección de calles Vilardebó e Ituzaingó por un siniestro de tránsito, en el lugar el conductor de la moto de 36 años de edad que circulaba por calle Vilardebó al Oeste, a media cuadra de pasar calle Ituzaingó no pudo evitar embestir a un niño de 8 años de edad resultando ambos lesionados. Acudió ambulancia de UCM, visto el menor de edad por médico a cargo diagnosticó "traumatismo de cara, posible fractura de pierna derecha", siendo trasladado a Hospital Regional Salto, visto el conductor de la moto diagnóstico "poli traumatizado", siendo trasladado al Centro Médico de Salto. Se trabaja”.

Reclamos

En momentos en que se conocía la noticia del fatal desenlace, coincidentemente vecinos y allegados a la familia se movilizaban en redes sociales solicitando mejoras en el tránsito de la zona. Sobre todo se referían a la calle Yatay desde Rivera hacia el sur, donde exigen colocación de reductores de velocidad o medidas similares.

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte