La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Este fin de semana se desarrolla en Maldonado el cierre del Programa Más Uruguay, destinado a la formación de ediles departamentales de todo el país y de todos los partidos políticos. En la instancia participan destacadas autoridades, entre ellas el Presidente del Congreso de Intendentes, Nicolás Olivera (Paysandú), y el Vicepresidente del Congreso de Intendentes, Francisco Legnani (Canelones), quienes integraron el panel del encuentro. También está presente el Intendente de Salto, Dr. Carlos Albisu, junto a otros.

En una ciudad que busca consolidarse como destino turístico, cada detalle importa. La limpieza, la organización del tránsito, la estética urbana y el cuidado de los espacios públicos son parte esencial de la imagen que proyectamos hacia quienes nos visitan, pero también hacia quienes aquí vivimos. Por eso resulta incomprensible —y francamente preocupante— que en pleno corazón de Salto, en las adyacencias de la Plaza de los Recuerdos, frente al resguardo y a lo largo de la zona portuaria, continúe utilizándose este espacio como un improvisado depósito de vehículos en infracción.

Talleres de acompañamiento para familiares y cuidadores de personas con Parkinson

La Asociación Civil Parkinson Salto realizará hoy, 22 de noviembre, un taller de acompañamiento psicológico dirigido a familiares y/o cuidadores de personas diagnosticadas con la enfermedad de Parkinson. La actividad tendrá lugar a las 16:30 horas en Casa de Deportes, ubicada en Agraciada 975. De forma simultánea, a la misma hora y en el mismo lugar, se desarrollará una segunda instancia del taller que integra acompañamiento psicológico y psicomotricidad. Se recomienda concurrir con ropa cómoda y llevar agua. Estos espacios buscan brindar apoyo, herramientas y contención a quienes acompañan el proceso de quienes conviven con esta enfermedad.

Hoy se desarrolla el segundo día del 2º Encuentro Nacional de Estudiantes Terciarios de Turismo – “+Futuros en Turismo: formando talentos e innovando en destinos”, una instancia que reúne a jóvenes de todo el país para reflexionar, aprender y proyectar el futuro de la actividad turística. Este año, Salto tiene el honor de oficiar como anfitrión a través del IAE Salto y el Polo Educativo Tecnológico (PET), donde se concentra la agenda central del evento.

Conversamos con el periodista y analista Juan Modesto Llantada. Con su estilo directo, ilustró el clima político actual con una frase tan simple como gráfica: “La primavera no decide si llega… está como la política”. Entre sol, lluvia y cambios bruscos, Llantada observa un país donde cada día surge un episodio nuevo y poco alentador. “Estoy preocupado. Todos los días aparece un acontecimiento ingrato”, afirmó, y no dudó en calificar como “espantoso” lo ocurrido recientemente en el ámbito judicial. Para él, incluso declaraciones del propio Presidente —“aunque no nos haya votado, es nuestro Presidente”— generan desconcierto. Asegura que parte del oficialismo “se ha convertido en la peor oposición del gobierno”, algo que considera grave para la estabilidad del país.

En la tarde de ayer, dos de los diputados salteños Horacio de Brum y Pablo Constenla anunciaron una buena noticia para los trabajadores del sector citrícola, un rubro fundamental para la economía del litoral norte. Luego de varias instancias de diálogo, reuniones y gestiones formales, el Poder Ejecutivo envió al Parlamento el proyecto de ley que establece un régimen especial de subsidio por desempleo para los trabajadores afectados durante la zafra, la cosecha y el trabajo en packing.

En el marco de una entrevista realizada en el Streaming de Diario La Prensa, los estudiantes Vittorio Aliberti y Bryan Seguí, de la Universidad Católica del Uruguay, presentaron la iniciativa Global Shapers Salto, un proyecto respaldado por el Foro Económico Mundial que busca empoderar a jóvenes entre 18 y 30 años para generar impacto social, económico y ambiental en sus comunidades.

El Departamento de Desarrollo Social del Gobierno de Salto informa que ya se encuentra abierto el período de inscripción para ingresos y reingresos al Hogar Estudiantil Dos Naciones correspondiente al año 2026.

Generando sinergias para potenciar la recuperación de materiales reciclables, el Plan Nacional de Valoración de los Envases y Materiales de Envasado (Plan Vale) firmó convenios con las intendencias de Salto y Cerro Largo. De esta forma, la iniciativa extendió su cobertura a 12 departamentos, donde contará con 23 plantas de clasificación de materiales reciclables operativas.

El Gobierno de Salto en coordinación con el Ministerio de Salud Pública, presentó el pasado jueves la segunda Zona Cardiosegura del departamento, ubicada en Termas del Daymán, un área estratégica por su alta circulación de residentes, trabajadores y turistas. La primera zona cardiosegura había sido inaugurada durante la Semana del Corazón en el barrio Cerro.

Un poderoso frente frío afectará una vasta región del sur de Brasil durante las últimas horas del invierno y las primeras de la primavera, provocando lluvias generalizadas y un alto riesgo de tormentas, advierte MetSul. Rio Grande do Sul será el estado más impactado, con lluvias fuertes e inestabilidad que se intensificarán entre el domingo y el lunes, acompañadas de rayos, viento y granizo. Se prevén volúmenes superiores a 100 mm en varias localidades de Rio Grande do Sul, Santa Catarina y Paraná.

Llegará a Uruguay

El avance del sistema también afectará al norte de Uruguay, especialmente las ciudades de Artigas, Rivera y parte de Salto, donde podrían registrarse lluvias intensas y tormentas aisladas. La inestabilidad se iniciará hoy jueves con precipitaciones en la frontera con Brasil, aumentando progresivamente el viernes y sábado, coincidiendo con la celebración del feriado de Farroupilha en Rio Grande do Sul.

El peor de los desenlaces tuvo en la jornada de ayer el siniestro de tránsito ocurrido en la tarde del viernes, en el que un niño de 8 años fue embestido por una moto. El hecho ocurrió en barrio Progreso. El niño, Santino, era parte de los afectos del baby fútbol de Progreso y de Sol de América. Su familia además, es de fuerte arraigo en el barrio; su papá y su abuelo, Matías y Gustavo Giménez, siempre estuvieron muy vinculados al otro club de la zona, Albion, como jugador y director técnico.

El parte policial

Desde Jefatura de Policía se informaba el sábado: “A la hora 17:40 de ayer, personal policial concurrió a la intersección de calles Vilardebó e Ituzaingó por un siniestro de tránsito, en el lugar el conductor de la moto de 36 años de edad que circulaba por calle Vilardebó al Oeste, a media cuadra de pasar calle Ituzaingó no pudo evitar embestir a un niño de 8 años de edad resultando ambos lesionados. Acudió ambulancia de UCM, visto el menor de edad por médico a cargo diagnosticó "traumatismo de cara, posible fractura de pierna derecha", siendo trasladado a Hospital Regional Salto, visto el conductor de la moto diagnóstico "poli traumatizado", siendo trasladado al Centro Médico de Salto. Se trabaja”.

Reclamos

En momentos en que se conocía la noticia del fatal desenlace, coincidentemente vecinos y allegados a la familia se movilizaban en redes sociales solicitando mejoras en el tránsito de la zona. Sobre todo se referían a la calle Yatay desde Rivera hacia el sur, donde exigen colocación de reductores de velocidad o medidas similares.

El Licenciado y Prof. Silvio Previale, concluyó la Gira Europea de Acordeones del Uruguay participando en Granada España del VII Congreso Internacional Universidad y Discapacidad acompañado de los docentes uruguayos Lic. Prof. Jenifer Cherro, Lic. Mtra. Gisela Pinato Diaz, Lic. Mtra. Yara Gómez, Prof. Natalia Fonseca y Lic. Prof. Verónica Di Donato, culminando así una propuesta de alto nivel Cultural y Educativo. Uruguay tuvo una participación activa en un congreso que convocó a más de 400 participantes de varios países. El VII Congreso Internacional "Universidad y Discapacidad" se llevó a cabo en Granada del 19 al 21 de noviembre de 2025. Organizado por la Fundación ONCE y la Universidad de Granada, el evento reunió a más de 400 expertos en educación para discutir tendencias y desafíos en la educación inclusiva para personas con discapacidad.

“Políticas nacionales. Uruguay en el mundo. Así procedimos. No siempre con los resultados queridos. En este caso, con el trabajo de Bustillo, Paganini, Albertoni y toda la cancillería se trazó una estrategia y una acción. Buena noticia que el gobierno haya logrado un paso más”

Lo dijo el 21/11/2025

Parroquia San Juan Bautista- Catedral

Sábado 22

07:30 en Templo Catedral Basílica.

18:00 en Capilla Ntra. Sra. de Lourdes Barrio Los Ingleses).

20:00 en Templo Catedral Basílica.

El intendente de Salto, Dr. Carlos Albisu, acompañado por la coordinadora de Inversiones del Gobierno departamental, Cra. Vera Facchín, mantuvo una productiva reunión con el embajador de la República del Paraguay en Uruguay, Didier Olmedo, y el secretario Laviero Balmelli.

La primavera suele ser una estación ciclotímica, pero en este 2025 esa característica fue más marcada que de costumbre. Durante las últimas semanas el patrón climático fue de aumentos y descensos abruptos del termómetro, lo que según las previsiones todavía seguirá siendo la característica, aunque poco a poco dejará de ser tan marcada. Para este fin de semana, incluyendo el lunes, tras el temporal del jueves, con temperaturas mínimas, más bajas de lo normal,  se vendrán días de calor. La mala noticia, es que para el futuro fin de semana, tras tormentas, bajara la temperaturas de 16 y 14 grados  a 10 y 11º en los tres primeros días de diciembre.

 Este sábado 22 de noviembre, de 19:00 a 23:00 el parque acuático, Acuamanía se viste de fiesta con su Segundo Sunset de la temporada, un evento con entrada gratuita que promete una tarde-noche de música, gastronomía y entretenimiento para toda la familia. La gerente de Acuamanía, Andrea Dos Santos, destacó en entrevista con La Prensa que esta edición es  declarada de interés departamental por la Intendencia de Salto, reafirmando su aporte a la propuesta turística y cultural del destino.

La Coordinación de Comisiones Vecinales del Gobierno de Salto informa que el próximo miércoles 26 de noviembre, a las 18:30, se realizará una Asamblea abierta en Barrio Williams para la elección de la nueva comisión vecinal.

Generando sinergias para potenciar la recuperación de materiales reciclables, el Plan Nacional de Valoración de los Envases y Materiales de Envasado (Plan Vale) firmó convenios con las intendencias de Salto y Cerro Largo. De esta forma, la iniciativa extendió su cobertura a 12 departamentos, donde contará con 23 plantas de clasificación de materiales reciclables operativas.

El fortalecimiento de la salud mental juvenil avanza en todo el país gracias al programa Ni Silencio Ni Tabú, impulsado por el Instituto Nacional de la Juventud (INJU) junto a UNICEF y el Ministerio de Salud Pública, con participación de múltiples organismos estatales. Con siete centros funcionando actualmente y más de 700 jóvenes acompañados, el programa continúa creciendo: el próximo centro abrirá en Salto, ampliando la presencia territorial y acercando espacios de apoyo a adolescentes y jóvenes.

La escritora María Luisa De Francesco, reconocida por su sensibilidad literaria y su compromiso con la comunidad, realiza visitas semanales al Hospital Regional de Salto, donde comparte cuentos de su autoría con personas internadas. Su presencia, completamente voluntaria, se ha convertido en un momento muy esperado de consuelo, alegría y cercanía para quienes transitan por una situación de salud compleja.

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte