La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En el Salón de Actos del Comité Olímpico Uruguayo, se llevó adelante el jueves 13 de febrero la firma de un convenio entre nuestra institución y la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE). Mediante el mismo, ASSE cede al COU en comodato por 30 años el edificio que solía albergar el Instituto de Ortopedia y Traumatología (INOT), situado en la esquina de Avenida Italia y General las Heras. Al rubricar el convenio, Marcelo Sosa, presidente de ASSE, hizo entrega de las llaves del edificio a Fernando Ucha, presidente del COU. El proyecto de desarrollo del COU para esta infraestructura comprende:

Un piso destinado al área de Medicina Deportiva, en acuerdo con Udelar.

Un piso para habitaciones que permitan recibir deportistas del interior del país y del exterior.

Dos pisos destinados a instalaciones deportivas, incluyendo un gimnasio y una piscina para trabajos de acondicionamiento físico.

El Presidente del COU, Fernando Ucha destacó que; “si bien el objetivo primordial es el alto rendimiento, también perseguimos el objetivo de que la sociedad entera pueda usufructuar estos beneficios. Ese es el camino que está encarando el Comité Olímpico Uruguayo: desarrollar el alto rendimiento, sin olvidarnos del desarrollo del deporte para todos los niños y niñas. Para nosotros este edificio es importante, no solo por lo que es, sino por la zona en la que se encuentra. Nos gusta hablar de la ciudad deportiva que es el Parque Batlle, donde tenemos: la Pista de Atletismo, el Velódromo, el Estadio Centenario, el Polígono de Tiro, el Instituto Superior de Educación Física. Ahora esto estará enclavado en ese punto de desarrollo, con objetivos más grandes que tiene el COU para transformar esta área en una ciudad deportiva moderna, como necesita el Uruguay de hoy. No me quiero olvidar de mencionar al Dr. Álvaro Villar que fue muy importante en este proceso, y agradecerles a él y a Marcelo Sosa, presidente de ASSE.

Por su partem el Presidente de ASSE, Marcelo Sosa, señaló: “este proyecto involucra al deporte, pero sobre todo también a la salud deportiva. Así nos lo planteó el COU a través de Fernando, quien nos transmitió las inquietudes y la importancia que podía tener el edificio que ASSE hace muchos años tiene sin utilizar, en un lugar clave. En este caso, permitirá abordar el tema de la salud deportiva junto con la Facultad de Medicina de la Universidad de la República, el Hospital de Clínicas y junto a ASSE. Creo que es un debe en el país y será una manera de fortalecer el deporte nacional. Para nosotros es un placer ser parte de este proyecto, brindando el usufructo del inmueble por 30 años en comodato. Pero además, desea ASSE participar con sus técnicos en certificaciones médicas que puedan solicitar los deportistas y, junto a la Udelar, trabajar en el área de rehabilitación de deportistas. Formar parte de un proyecto que implica cuidar la salud de nuestros deportistas es muy importante y para nosotros es un placer. (Fuente COU)

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte