La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El ensamble uruguayo llevó el sonido del Río de la Plata a Alemania, en una gira que estrecha los lazos entre ambas comunidades hermanadas. El grupo Acordeones del Uruguay, dirigido por el músico y docente salteño Silvio Previale, continúa su misión de tender puentes a través de la música. En el marco de su tercera gira europea —tras las realizadas en 2015 y 2022—, la agrupación se presentó el pasado viernes en la histórica iglesia de madera de Neuhaus am Rennweg, Alemania, una ciudad que mantiene un hermanamiento activo con Nueva Helvecia, Uruguay.

Un hermanamiento que se vive a través de la música

El concierto se convirtió en una celebración de la amistad y la identidad compartida entre ambas localidades. Bajo la dirección de Previale, los músicos uruguayos llenaron el templo de energía y emoción con una selección de ritmos del Río de la Plata -milonga, chamamé, candombe y tango-, evocando el espíritu festivo y cálido del sur del continente.

El presidente de la Asociación para la Promoción de las Relaciones Internacionales de Neuhaus, Henry Worm, destacó el valor simbólico del encuentro: “Cuando toca Acordeones del Uruguay, se siente la cercanía entre dos continentes”, expresó, resaltando que el hermanamiento entre Neuhaus y Nueva Helvecia “se cultiva aquí con pasión y calidez, como un ejemplo de cooperación cultural que trasciende fronteras”.

Este vínculo, que cuenta con el impulso de la Embajada Uruguaya en Berlín, busca fortalecer los lazos culturales, sociales y educativos entre ambas comunidades, promoviendo el intercambio artístico y el reconocimiento mutuo de sus raíces.

El periódico “Helvecia” dijo que la Música uruguaya llegó al corazón de Europa al informar que la reciente presentación en Alemania marcó el inicio de una gira que continuará el 12 de noviembre en Stradella, Italia, ciudad con gran tradición acordeonística, donde el grupo actuará en el Museo del Acordeón Mariano Dallapé y compartirá escenario con músicos locales.

El cierre del recorrido será el 17 de noviembre en Salamanca, España, con una intervención artística en la Plaza Mayor, en formato de flash mob autorizado por el ayuntamiento, en una propuesta que busca acercar la cultura uruguaya al público europeo de forma espontánea y alegre.

Una propuesta con respaldo cultural e institucional

El proyecto cuenta con las declaraciones de interés cultural del Ministerio de Educación y Cultura, interés turístico del Ministerio de Turismo e interés educativo de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Acordeones del Uruguay es una iniciativa autofinanciada que combina arte, educación y diplomacia cultural, y que se ha posicionado como un embajador musical del país.

Integran el grupo los músicos Raquel Nogueira, Mirtha Fontes, María del Huerto Remedio, María Angélica Castro, Néstor Bisio, Héctor Bruzzoni, Jorge Barrios, Carlos Seyanes, Facundo Racua, Cristóbal Zacarías y Luis Bentancur, bajo la dirección del profesor Silvio Previale, fundador del ensamble.

La actividad cuenta además con el aporte de docentes y licenciados de reconocida trayectoria: Gisela Pinato, Jenifer Cherro, Diana Lucero, Natalia Fonseca, Andrea Rocchetti, y los profesores de italiano Verónica Di Donato e Ignacio Breventano. Hace pocas horas, el Profesor Previale fue reconocido por el Alcalde de Neuhaus am Rennweg, en Alemania, como visitante ilustre, por lo tanto, la visita de Acordeones del Uruguay significó sin duda, un hecho importante

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte