![](/images/articulos/2025/02/14/unnamed_11.jpg#joomlaImage://local-images/articulos/2025/02/14/unnamed_11.jpg?width=945&height=531)
Cooperación Internacional /
La Unión Europea y el Congreso de Intendentes fortalecen lazos para impulsar el desarrollo local
El Congreso de Intendentes recibió a la nueva jefa de Cooperación de la Unión Europea en Uruguay, Dörte Bosse, para dialogar sobre temas estratégicos de desarrollo. Durante el encuentro, se abordaron áreas prioritarias como empleo, inversiones, gestión de residuos y economía circular, destacando el proyecto financiado por la UE que impulsa la gestión integral de residuos en los gobiernos departamentales.
Este jueves 13 de febrero, la secretaria ejecutiva del Congreso de Intendentes, Dra. Macarena Rubio, junto al consejero Wilson A. Ezquerra, recibieron a la nueva jefa de Cooperación de la Unión Europea en Uruguay, Dörte Bosse, quien estuvo acompañada por la asesora de Cooperación de la UE, Clelia de la Fuente. Durante la reunión, la jefa de Cooperación expresó su interés en trabajar en los temas incluidos en la estrategia Global Gateway, que busca promover conexiones inteligentes, limpias y seguras en sectores clave como el digital, energético, transporte, salud, educación e investigación.
Empleo, inversiones, gestión de residuos, economía circular y transporte...
Por su parte, la secretaria ejecutiva del Congreso de Intendentes ofreció un panorama general sobre el trabajo del organismo y de los gobiernos departamentales, además de compartir información sobre sus principales prioridades, entre ellas: empleo, inversiones, gestión de residuos, economía circular y transporte.
Gestión de residuos a nivel departamental
Asimismo, se destacó el proyecto Gestión Integral de Residuos y Economía Circular, gestionado por el Congreso de Intendentes y financiado con el apoyo de la Unión Europea. Se subrayó cómo este proyecto ha permitido avanzar en la gestión de residuos a nivel departamental y articular políticas públicas nacionales con las necesidades de los territorios, involucrando actores como la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y el sector privado.
En la reunión también participaron el coordinador del proyecto Gestión Integral de Residuos y Economía Circular, Soc. Enrique Gallicchio, y el responsable de la Unidad de Relaciones Internacionales y Cooperación del Congreso de Intendentes, Lic. Nicolás Canessa.
Comentarios potenciados por CComment