La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

100 días de gobierno del Frente Amplio

A 100 días de la asunción de Yamandú Orsi como presidente de la República, el gobierno celebró los principales aspectos de la gestión. En tal sentido, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, destacó que Orsi “encabeza un equipo, formado y preparado para los desafíos que enfrenta nuestro país”. “Cuenten con un gobierno que está avanzando y transformando lo que se comprometió a transformar”, acotó. Por su parte, Cristina Lustemberg, ministra de Salud Pública, destacó el liderazgo del líder frenteamplista: “Seguiremos avanzando, escuchando mucho y haciendo aún más”, subrayó. La ministra de industria, Fernanda Cardona agregó que se trabaja “con un horizonte y un rumbo claro, con un liderazgo y un equipo comprometido, al servicio del bien común y de la vida de la gente”.

Orsi calificó la herencia fiscal devastadora

El sector del presidente Yamandú Orsi, el MPP, sostuvo que en 100 días esta administración adoptó medidas para "reconstruir el país" y "atender urgencias", ante una herencia fiscal que calificó como "devastadora". En una declaración, el MPP mencionó la creación del bono "vuelta a clase", la reestructura de ASSE que aborda una deuda millonaria, la reposición de medicamentos faltantes, la derogación de decretos que flexibilizaban las políticas antitabaco, la ampliación de cupos en refugios nocturnos, la compra de tierras por parte de Colonización para fortalecer la producción lechera, entre otras medidas. El sector aseguró que estos primeros pasos marcan "el comienzo de una nueva etapa" para el país, que describió de "sensibilidad social", "compromiso colectivo" y "voluntad de transformar".

Ricardo Percivalle acusa a Jorge Díaz de perjudicarlo en su carrera

El fiscal Ricardo Perciballe será citado a una comisión del Senado tras acusar a Jorge Diaz de perjudicarlo en su carrera. Así lo adelantó el senador del Partido Nacional Javier García quien señaló que se trata de un tema "gravísimo". En concreto, Perciballe acusó al actual prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, de "degradarlo" en su carrera para impedir que avance en investigaciones de corrupción. "Vamos a citar al fiscal y a las autoridades, y al mismo tiempo vamos a pedir a la Suprema Corte de Justicia información para saber cuáles eran las causas que con esta sacada se trataron de obstaculizar", subrayó.

Martin Lema presentó proyectos sobre apellidos maternos y paternos

El senador nacionalista Martín Lema presentó un proyecto de ley que busca evitar que cuando un padre o una madre reconoce en forma tardía a un hijo cambie el orden de sus apellidos. Con la legislación actual, si un hijo es reconocido solo por su madre y ella lo inscribe con su apellido, cuando pasado el tiempo el padre lo reconoce como hijo suyo, el primer apellido del niño pasa a ser el de su padre y ya no el de su madre. El proyecto de ley que presentó el senador establece que si el padre reconoce a su hijo pasados los 90 días desde su nacimiento, el apellido que permanece primero es el de su madre, excepto que de común acuerdo los progenitores establezcan lo contrario. "Antes de ser senador me llegaron este tipo de reclamos y es mucho más frecuente de lo que nos imaginamos. Cuando empecé a tomar conocimiento de la cantidad de casos, fue que con el equipo promovimos este proyecto de ley", cerró.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte