Anotaciones Callejeras
Hay un tema que de a poco empezará a calentar el fin de año y es la licitación por los derechos del fútbol uruguayo que propuso la Asociación Uruguaya de Fútbol. El período licitado va desde el primer día del año que viene al último de 2029, o sea cuatro años.
Se pide una buena cantidad de dinero que incluye los partidos de la primera división, de la Segunda División Profesional, el fútbol sala, playa y femenino, la Copa AUF Uruguay. Pero la frutilla de la torta es el campeonato Uruguayo con la participación de los grandes y eso, el saber quién a la postre gana la licitación y qué condiciones irá a imponer para comercializarlo con los cableoperadores del Interior tiene con el sueño cortito a varios.
Es que la gente quiere HBO, la gente quiere ESPN, los canales de la capital pero el fútbol no puede faltar "en la cartera de la dama y el bolsillo del caballero". Es que si no arreglaran se les vendría abajo una suscripción que viene en caída por las distintas plataformas que circulan por todos lados. O sea, no se puede vivir sin el fútbol uruguayo, eso lo tienen claro por lo que habrá que sentarse a negociar con el ganador. Se licita libremente pero con una condición, Tenfield S.A. tiene la opción de igualación que viene del último contrato por lo que si gana por ejemplo ESPN con cien pesos por año hay que consultar a Tenfield S.A. si quiere, y puede, igualar la oferta y en caso de hacerlo desplaza a ESPN, siempre hablando de supuestos.
También es obligatorio para Tenfield S.A. presentarse a la licitación para tener capacidad de acceder a la cláusula de igualación por lo que no puede no presentarse y luego gatillar la cláusula de igualación. Pero los cableoperadores de todo el país y sobre todo los del interior, están con el Jesús en la boca pues después de esto hay que sentarse a charlar y ver qué pide el que gane. El otro tema es que cuatro años pasan rapidísimo por lo que el proceso vendrá complejo por decirlo de alguna manera y cuando las agua se aquieten de nuevo a empezar a licitar con todo el desgate emocional, administrativo y de todo tipo que ello representa.
Finalmente cabe decir que muchos cables si no acceden a esto, es decir tener en su grilla al fútbol uruguayo piensan que no podrán continuar pues de a poco se les borran sus suscriptores y si no tuvieran el fútbol uruguayo tendrían un golpe mortal. Pasa que antes Tenfield S.A adelantaba plata a los clubes y faltando años iba renovando lo que a la larga le daba tranquilidad a todos. Veremos entonces.
Comentarios potenciados por CComment