La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Imagen ilustrativa asistida por IA

El jueves pasado escribíamos una editorial respecto a lo que consideramos “El paro que ADEOMS decidió antes de Albisu asumir”, sin saber que horas después de publicado el artículo, el Intendente decidiera firmar una resolución en donde pondría un poco de orden al desmadre de las licencias gremiales.  Ante la ausencia de una reglamentación clara y vigente, el Dr. Albisu junto a su Secretario General, Cr. Walter Texeira y con el aval de sus más cercanos asesores, que luego de evaluar los antecedentes, decidieron reglamentar el problema y convocar a la cúpula gremial a que se presente a cumplir horas en sus respectivos puestos de trabajo.

Esto fue noticia y tema de conversación en todos los ámbitos de Salto, escalando a los medios nacionales. Parece ser algo novedoso que se convoque a su puesto de trabajo a un trabajador. El hecho motivó memes que corrieron como reguero de pólvora a través de las redes sociales, ridiculizando al presidente de ADEMOS por tener que volver a trabajar.

Si estaremos mal en Salto, y en nuestro país, que esto llegó a ser la noticia con la envergadura que fue. Y estamos mal porque esto estaba totalmente naturalizado, pareciera que se aceptaba que un sindicalista no trabajara. Dije “pareciera”, porque a raíz de la medida de Albisu, lo único que recibió fue un aluvión de felicitaciones de todos lados, sobre todo de afuera de Salto. Pero también quedó claro que el salteño no estaba contento con esa situación, y ese calor se hizo sentir durante el fin de semana.

A raíz de nuestra columna del jueves, recibí una serie de mensajes de un sindicalista de larga data, no precisamente municipal, pero sí de profunda vinculación con el PIT-CNT en su capítulo salteño, y si de algo sabe, es de sindicalismo. Lógicamente, no puedo dar a conocer su nombre, pero si voy a reproducir algunos de sus mensajes: “La directiva de ADEOMS venía con licencia gremial permanente, un abuso. Si termina el conflicto con paro, la primera semana lo acompañan, capaz 100, 200, ponele 500, pero en cuanto les empiecen a descontar los días, se acaba la supuesta fuerza de “Cholin”. Tendrá respaldo unos días, pero cuando llegue el próximo cobro y a sus a acompañantes les descuenten días de sueldo, se termina el campeoncito. Juan Carlos hacía lo que quería, fue un gran mezquino con sus compañeros, patotero a sabiendas que tuvo el apoyo de Andrés, por eso fue el perrito faldero de los Lima y un traidor a la clase trabajadora.”

Está por verse entonces, que tanto peso le resta al presidente gremial en todo el arco sindical salteño. Por otro lado, Gómez salió a contraatacar la medida. Ante un medio capitalino calificó la resolución como un ataque directo al funcionamiento de ADEOMS. “El intendente lo que hace es arbitrariamente limitar a tal punto las licencias sindicales de manera que el sindicato no pueda funcionar, ese es el objetivo.” Su argumento es liviano, se ve derrotado por el hecho de que el Dr. Albisu garantizó la actividad sindical otorgando 400 jornales al año para que sean repartidos entre la directiva de ADEMOS. O sea, otorgó 3.200 horas anuales para actividad sindical, es más de un año laboral efectivo de trabajo. Hasta podemos decir que fue demasiado generoso.

Gómez también dice que se está haciendo una campaña de desprestigio a la actividad sindical y hacia ADEOMS. En realidad, la campaña se la hizo a sí mismo con su propio accionar, llegando incluso, con total desparpajo, repetir más de una vez ante preguntas de periodistas que “No hace 10 años que no trabajo, hace 15 años que no estoy en mi puesto de trabajo porque soy el Presidente del sindicato”. No se dio cuenta que presumir de su privilegio, generó recelos en sus pares, un precio que hora podría pagar con soledad.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte