La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Según pudo confirmar LA PRENSA pasado el medio día, se ha producido una falla de comunicaciones que afecta el servicio de internet y telefonía fija de ANTEL. La falla se ha dado como consecuencia del robo de un tramo de cable de fibra óptica que llega a Arenitas Blancas y Villa Maguey desde la Av. Catalina Harriague de Castaños. Fuentes cercanas al ente público confirmaron a este vespertino que la falla se produjo como consecuencia de una interrupción física en el tendido.

El cable óptico no es tan atractivo

 Al parecer los ladrones pensaron que se trataba de cable de cobre, el cual luego se comercializa de forma ilícita, sin embargo trataba del cable principal que conecta con los barrios del extremo sur de la ciudad. Si bien algunos cables de fibra óptica tienen componentes con cobre, no son como los antiguos cables que concentraban mucho mas cantidad de ese mineral.

Cuadrillas de ANTEL se encuentran trabajando en la reposición del tramo afectado, y según atención al cliente, la reposición se estima para las 17 hs.

un dolor de cabeza para ANTEL

El robo de cables de fibra óptica de internet en áreas urbanas de Uruguay se ha convertido en un problema creciente que afecta significativamente el servicio de ANTEL, la empresa estatal de telecomunicaciones. Estos robos no solo interrumpen el servicio de internet para miles de usuarios, sino que también generan costos elevados para la reparación y reposición de los cables dañados. Las áreas urbanas son especialmente vulnerables debido a la alta concentración de infraestructuras de telecomunicaciones, lo que facilita a los delincuentes el acceso a estos valiosos materiales.

 

El cobre contenido en los cables de fibra óptica es muy codiciado en el mercado negro, lo que incentiva a los ladrones a sustraerlos para su posterior venta. ANTEL ha tenido que destinar recursos considerables para reforzar la seguridad de sus instalaciones y para la implementación de medidas preventivas, como la vigilancia y el uso de materiales menos atractivos para los robos. A pesar de estos esfuerzos, el problema persiste y afecta la calidad del servicio de internet, generando inconvenientes para los usuarios residenciales y comerciales.

Este fenómeno no solo impacta a los usuarios individuales, sino que también tiene repercusiones económicas más amplias, afectando a empresas que dependen de una conexión confiable para sus operaciones diarias. La solución a este problema requiere una colaboración entre las autoridades locales, ANTEL y la comunidad para desarrollar estrategias efectivas que disuadan el robo de cables y garanticen un servicio de telecomunicaciones estable y seguro.

 

 

 

 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte