La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Es un vegetal que recibe varios nombres: ají morrón, pimiento, chile morrón y pimiento morrón. 

Su sabor dependerá directamente del grado de maduración que tenga, lo que se puede observar en su color. Con el transcurso del tiempo, los verdes se convierten en amarillos, anaranjados o rojos; estos últimos son los que representan un mayor aporte de vitamina C.

Se lo puede emplear crudo, asado, y en comidas de olla, entre otras opciones. Igualmente, se sugiere consumirlo crudo para aprovechar todos sus beneficios.

Beneficios

* Contiene vitaminas, minerales, ácido fólico y propiedades antioxidantes. La lista de propiedades se compone de la siguiente forma:

Contribuye en el descenso de peso: aporta únicamente 20 calorías cada 100 gramos. Además, es rico en fibra por lo que brinda sensación de saciedad.

La vitamina C favorece el buen funcionamiento del sistema inmunológico, previene el cáncer, mejora la cicatrización de heridas y ayuda en la absorción y el almacenamiento del hierro. El cuerpo no puede producir este antioxidante ni almacenarlo por sí mismo; por este motivo, es importante consumir alimentos que lo contengan. Los morrones rojos tienen el doble de vitamina C que los anaranjados.

Es un excelente diurético gracias a su alto contenido de potasio. Ideal para combatir la retención de líquidos y también contribuye a depurar el organismo.

Previene el colesterol malo y ayuda a reducir el déficit de memoria vinculado al envejecimiento.

Es elemental su consumo durante el embarazo porque es rico en ácido fólico. 



Comentarios potenciados por CComment

Requiem Servicio Funebre
Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte