La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La reciente operación que culminó con la captura de Luis “Betito” Suárez volvió a poner en debate una de las discusiones más sensibles del sistema jurídico uruguayo: la prohibición constitucional de los allanamientos nocturnos y la necesidad de revisar su alcance para asegurar eficacia en la persecución penal sin afectar derechos fundamentales.

La República está diseñada para que gobiernen los ciudadanos, no las corporaciones. Y cuando estas, cualquiera sea su signo, ocupan un lugar que desborda su función natural —la defensa de intereses particulares—, el equilibrio democrático comienza a resentirse.

A lo largo de nuestra historia personal escuchamos en algún momento, “más vale malo conocido, que bueno por conocer”, una frase que quizás en algún momento sirvió para conquistar aquellos que no se animaban a algún cambio y luego como todo cambia, han llegado diferentes opciones, que llevaron a ir conociendo otra mirada, que siempre es importante. No solamente en nuestra ciudad o país, sino que lo vemos en el continente, con lo que es la alternancia en el poder. Una frase que quizás fue parte de una estrategia bien utilizada, para intentar seguir en lo que significa el poder, que en más de una oportunidad hemos señalado, que seduce y es así a lo largo de la vida.

En la mañana de hoy tuvimos oportunidad de conversar con una persona que reside en el complejo habitacional de Ramón Vinci (ex Apolón) al 500. Nos decía que durante mucho tiempo (¿sería por la novelería de estar en un complejo nuevo?) la gente cumplía al pie de la letra con todas las normas de convivencia. Pero poco a poco esas buenas costumbres se fueron perdiendo, sobre todo en aspectos como la basura, “sacan las bolsas de residuos a cualquier día y a cualquier hora, sin importar si los contenedores están desbordados”, nos decía esta persona.

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte