
Uruguay en la encrucijada riqueza financiera y pobreza vital
Uruguay atraviesa una etapa cargada de contradicciones que resultan difíciles de disimular. El dólar permanece planchado en torno a los 40 pesos, y los técnicos repiten que no existe atraso cambiario. Sin embargo, la otra cara del asunto es que se multiplican las señales de alarma: empresas extranjeras que deciden retirarse, sectores productivos que se quejan de falta de competitividad, y un mercado interno que no logra dinamizarse.

Pensando en el fenómeno Bukele
Hay un problema que muchos analistas esgrimen, muchos políticos también y es hablar peyorativamente del fenómeno Bukele y presentarlo como una especie de mini dictador que barrió con los Derechos Humanos de El Salvador.

Una historia que sigue latiendo
Hablar de La Prensa es hablar de la historia misma del periodismo en Salto. Pero también es, inevitablemente, hablar de una forma de vivir el oficio, de un tiempo en que la tinta manchaba los dedos y el sonido de las linotipos marcaba el pulso de la noticia. Hoy, cuando el diario cumple un nuevo aniversario, vuelvo la vista atrás: hace ya 53 años que crucé por primera vez el umbral de esta casa como aprendiz, sin imaginar que esa experiencia marcaría mi vida para siempre.
Anotaciones Callejeras
La zona de la ex planta de Caputto, actual Frutura, estamos hablando de la Avenida Enrique Amorim, continuidad de Paraguay, está muy mal, en pésimas condiciones. Un bitumen que tuvo una enorme cantidad de arreglos al punto que es llamativo que se transite por allí entre pozos y relieves que hacen incómodo todo. Hay que destacar, es cierto, que salen camiones de la planta citrícola lo que ahonda la problemática y que cuando hace calor en Salto se ablanda la capa bituminosa lo que potencia el deterioro.