La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Una persona de total confianza de nuestra casa periodística nos decía ayer, textualmente: “Quiero denunciar una estafa realizada por un grupo que se identifica como vendedores de electrodomésticos y muebles supuestamente desde Paysandú. El procedimiento que utilizan es el siguiente: al contactarlos para comprar algún producto, brindan un número de cuenta bancaria a nombre de una persona (llamada X, con cédula XXXX), que se presenta como encargada de turno. El número con el que se comunican termina en 6713. Luego solicitan que se realice un depósito como pago y exigen que el comprador envíe una foto del comprobante o ticket del depósito. Tras esto, dejan de responder los mensajes y nunca entregan los productos adquiridos. Hago este comunicado para alertar y prevenir que más personas sean víctimas de esta estafa”.

El gobierno del Frente Amplio, con el ministro de Ambiente Edgardo Ortuño al frente, ha decidido avanzar con la construcción de la represa del arroyo Casupá, tras suspender el proyecto Neptuno. Impulsada por OSE, la obra pretende garantizar el suministro de agua potable al sistema metropolitano, que abastece a Montevideo y otras ciudades del sur, con una población que supera el millón y medio de habitantes. Sin embargo, detrás del discurso de seguridad hídrica y planificación estratégica, se esconde una realidad ambiental y social que genera fundadas preocupaciones.

Hay cosas que uno ya no entiende, o que, quizás, no quiere entender. Debemos estar cansados de ver y escuchar historias que duelen, de esas que parecen sacadas de un mundo sin afecto ni memoria: hijos que tratan mal a sus padres, que los ignoran, que los dejan solos cuando más los necesitan. Hijos que olvidan todo lo que un día recibieron. Vivimos en tiempos donde la palabra “valores” se pronuncia mucho, pero se practica poco. Donde el respeto se exige hacia uno mismo, pero ya no se ofrece hacia los demás. Y entre tantos cambios, pareciera que algunos se han olvidado del deber más sagrado: cuidar a quienes nos dieron la vida.

En poco tiempo es la segunda vez que la JUTEP toma una resolución con un perfil netamente político partidario, y hubo muchos más. Ahora el cuerpo está integrado por dos miembros del oficialismo frenteamplista, Ana Naría Ferraris y Alfredo Asti, con Luis Calabria por la minoría del Partido Nacional, y desde luego ocurre cierto perfilismo en la actuación de acuerdo a las circunstancias que se van dando pero no puede convertirse en un Comité de Base del Frente Amplio como tampoco en un Club Partidario de un Partido Tradicional, si fuera el caso.

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte