Cohetes, bombas y otras distracciones
Aunque no llegó todavía la definición del campeonato, ya tiran bombas, cohetes y bengalas. Aclaro que no creo conveniente tirarlas nunca donde haya seres humanos y animales: nos hace mucho daño.Insisto, ese tiempo aún no llegó, pero desde pleno centro han tirado bombas. Desde la Intendencia, el propio intendente, se dedicó a la pirotecnia. Estos días “estalló” que se prohibirá fumar, beber alcohol y no sé qué más en algunas plazas; anunció además que pronto la medida alcanzará a otras plazas.
El caso Danza no puede parar el país
Todo el Uruguay ha sido bombardeado por el caso Danza, que desde hace meses ocupa lar marquesinas de todos lados. Se trata de una decisión que en su momento tomó el Poder Ejecutivo con el presidente Yamandú Orsi a la cabeza que pone a prueba todo.
Anotaciones Callejeras
El lenguaje es un organismo vivo, esto quiere decir que es cambiante, se transforma; nace, crece y hasta puede morir (de hecho hay lenguas muertas). No es que los hablantes sigan a los diccionarios, es al revés, las academias van incorporando a los diccionarios el habla de la gente cuando se consolida en los hechos. ¿A qué viene esta reflexión? A que ayer, una persona nos decía que le gusta observar cómo hay palabras y expresiones que cada tanto se ponen de moda, después desaparecen, etc. ¿Cuáles por ejemplo?, le decíamos y nos dio un ejemplo contundente: por ejemplo “poner en valor”. Ahora está de moda. Y nos hacía ver que, sin ir más lejos, el sábado, la invitación difundida por el gobierno departamental para la inauguración de las mejoras en Plaza Artigas, decía precisamente que se invitaba al acto de “puesta en valor de la plaza”.
Un país que ajusta en ciencia y educación ajusta el futuro
La estabilidad macroeconómica es, sin dudas, un pilar imprescindible para cualquier proyecto nacional serio. Sin orden fiscal, sin claridad presupuestal y sin responsabilidad en las cuentas públicas, ningún país puede aspirar a desarrollarse. Esto, que durante años fue ignorado en buena parte de la región, recién ahora comienza a valorarse con fuerza en países como la Argentina, donde la prédica del presidente Javier Milei intenta reinstalar la idea —básica pero vital— de que no existe progreso posible si antes no se restablece la disciplina fiscal.