La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El análisis del ministro de Economía, Gabriel Oddone,  del presente y futuro del Mercosur no es una advertencia más, de la siempre compleja política exterior del bloque regional. Es, en realidad, un aviso urgente —y quizás el más claro formulado desde el propio gobierno— sobre un Mercosur tensionado por factores externos y divergencias internas que, si no se atienden con realismo, pueden colocar a Uruguay en una posición de vulnerabilidad estratégica.

Un salteño vinculado a los medios de comunicación hizo un viaje desde Paysandú a Salto por la ruta tres. Algo común menos por el dato que vamos a compartir con nuestros lectores. Se puso a contar desde el empalme de la ruta tres con la veintiséis la cantidad de camiones que venían por esta última desde ese lugar hasta las Termas del Daymán.

Hablar hoy de ordenamiento territorial rural en Uruguay implica reconocer un giro conceptual profundo. Durante siglos, nuestro territorio rural fue entendido casi exclusivamente como soporte para la producción agropecuaria —en especial ganadera—, actividad que definió nuestra identidad económica y cultural desde su introducción por Hernandarias y los jesuitas en el siglo XVII. Sin embargo, en las últimas décadas este paradigma se ha visto interpelado por cambios estructurales: nuevas ruralidades, demandas ambientales, diversificación productiva, presión urbana y disputas por el uso del suelo.

Primero fue la marcha atrás con el Proyecto Neptuno, rescisión de contrato y vuelta a fojas cero. Y lo que es peor la alternativa para la seguridad hídrica de la zona metropolitana es muy débil y está floja de papeles. La represa de Casupa proyectada es cuestionada ambientalmente, son 500 hás inundadas del mejor campo de la zona e incluye el preciado monte nativo, pero además la cuenca del Casupa no es fiable, completamente fuera de combate en la sequía de 2023, no es confiable para nada como reserva de agua y en la mayor parte del tiempo se cruza a pie el arroyo. Además los vecinos afectados están que trinan, no quieren abandonar sus tierras por nada del mundo e insisten que el proyecto no sirve a los efectos que se buscan.

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte