La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Una vecina de la zona céntrica expresó su preocupación tras encontrarse, mientras caminaba por la vereda, con excremento de perro en plena vía pública. El hecho ocurrió en un lugar muy transitado, Amorin y Brasil, por donde pasan decenas de personas en pocos minutos, lo que generó indignación por la falta de higiene y responsabilidad de algunos dueños de mascotas.

Según los docentes es el sistema educativo, que perversamente, intenta mantener “un bajo nivel general que garantice la incorporación de las mayorías, no para que se eduquen de manera que puedan tomar opciones de vida críticas y emancipadoras, sino para suministrarle aquellos conocimientos mínimos que permitan su explotación alfabetizada”.

“Eduardo Malaquina fue intendente en momentos muy duros. Gobernó con honestidad, con cercanía a la gente, y con una profunda fe en la democracia. Ese ejemplo nos guía cada día”.

Lo dijo el 24/04/2025

 

El 25 de abril de 1975, en pleno contexto de intervención de la Universidad de la República por la Dictadura Cívico-Militar (1973-1985), se iniciaron en la sede Salto de Udelar los cursos de las facultades de Arquitectura, Veterinaria, Agronomía e Ingeniería. Desde el Cenur Litoral Norte se recuerda hoy este hecho histórico, que marcó un antes y un después en la educación universitaria del interior del país.

Vecinos de la Zona Sur de la ciudad expresaron su profunda preocupación y enojo ante la aparición de un basural ilegal en la intersección de las calles Boicuá y Solís. "¿Hay un nuevo vertedero y no lo sabíamos? Una vergüenza... reflejando el sentir de muchos habitantes del barrio. La fotografía evidencia montañas de basura esparcidas sobre la calzada, lo cual no solo genera contaminación visual y malos olores, sino también serios riesgos para la salud pública debido a la proliferación de plagas, insectos, y demás.

En el marco de las actividades impulsadas por la Intendencia de Salto para el Mes de la Mujer, el Espacio Eduardo Piñeiro, a través de su clase de restauración, llevó adelante una intervención artística en bancos de plaza Treinta y Tres, con un diseño conmemorativo y una frase inspiradora elegida por la intendenta Ingrid Urroz.

En una reciente visita, la intendenta de Salto, Ingrid Urroz, recorrió las obras en curso en el barrio Artigas, destacando los avances significativos y la importancia de estas mejoras para los vecinos. "En esta recorrida que estamos haciendo, estamos viendo la preparación de estas tres cuadras de calles para bituminizarlas por Manuel Barreiro, desde Instrucciones del año XIII hasta Ansina", afirmó la intendenta Urroz, subrayando el compromiso continuo de la administración con el desarrollo urbano planificado.

El Partido Colorado conmemoró en Salto los 40 años de democracia a 17 días de las elecciones departamentales. Hablaron jóvenes dirigentes, el senador Robert Silva y Marcelo Malaquina, candidato a Intendente. Julio María Sanguinetti cerró el acto con un mensaje de unidad y futuro. Se homenajeó a figuras históricas como Eduardo Malaquina.

 

Llegan las precipitaciones

Según Inumet, a partir de esta tarde, la zona noroeste del país podrá comenzar a experimentará precipitaciones aisladas, acompañadas de temperaturas inusualmente altas para la época del año. Se espera que la temperatura máxima llegue a los 28ºC, lo que podría generar un ambiente caluroso y húmedo. Esta tendencia continuará hasta mañana sábado, cuando se prevé que el clima sea similar. Durante el día, habrá periodos de cielo parcialmente cubierto, seguidos de lluvias y tormentas aisladas que podrían afectar diversas áreas de la región. El pronóstico sugiere que, aunque las lluvias no serán generalizadas, las condiciones meteorológicas podrían variar de manera repentina, ya que para el domingo la temperatura descendería.

Vecinos de más de un barrio de la zona sur de la ciudad (Cien Manzanas, Saladero, Quiroga) han hecho llegar a LA PRENSA su gran preocupación por el estado de las veredas a lo largo de la avenida Catalina Harriague de Castaños. Como se observa en la imagen, se trata de tapas de hormigón que en algún momento sirvieron para poder transitar por encima de la canaleta profunda que hay en varias cuadras de casi toda la avenida (por ejemplo en intersección con calles Yacuy, Valentín, entre otras).

En la tarde de hoy, viernes 25 de abril, la Plaza Artigas se transformará en un vibrante centro de celebración con motivo del Día del Municipal. Organizado por la Asociación de Empleados y Obreros Municipales (ADEOM), el evento reunirá a una multitud de vecinos y trabajadores municipales para conmemorar el Día de los Municipios de América, celebrado ayer 24 de abril.

El Ministerio de Trabajo, en colaboración con Presidencia de la República, realizó ayer en Salto, una charla informativa sobre seguridad laboral, como parte del proyecto nacional “Por la vida, la seguridad y la salud en el trabajo”. La actividad, celebrada en el Palacio Córdoba, reunió a trabajadores de todo el departamento. Andrés Blasina, inspector de la División de Condiciones Ambientales de Trabajo, explicó que esta iniciativa busca concientizar sobre la importancia de proteger la vida y la salud en el ámbito laboral, promoviendo el cumplimiento de la normativa vigente.

Durante la Semana de Turismo, la actividad aérea en la red de seis nuevos aeropuertos del interior del país se intensificó, registrando un total de 454 movimientos de aeronaves, según cifras compartidas por Aeropuertos Uruguay. Los aeropuertos de Carmelo, Rivera, Salto, Melo, Paysandú y Durazno, modernizados por la compañía, registraron un 81% de vuelos domésticos, mientras que el 19% restante fueron internacionales.

El estudioso de la Historia, el apasionado coleccionista de elementos que son rastro de otros tiempos, el fotógrafo y conocedor de la historia de la fotografía, pero también el hombre con ideales afines a los del Batllismo... Todas esas cualidades parecen unirse esta vez en Pablo Villaverde, el responsable del Museo Itinerante, de cuya función social ya se han ocupado estas páginas de LA PRENSA en otras ocasiones. Esta vez, decimos, en la que ha reunido un importante número de fotos, documentos y otros elementos que constituyen parte de la historia del Partido Colorado.

Hace más de siete años nos ocupamos de este tema en las páginas de LA PRENSA, recordando una idea del entonces diputado batllista Julio César Grauert, quien planeaba presentar un proyecto de ley estableciendo el pago semanal de los salarios. Como punto de partida, tengamos en cuenta que la Constitución de la República establece en su artículo 54 “La ley ha de reconocer la justa remuneración a quien se hallare en una relación de trabajo o servicio, como obrero o empleado.” Para el Ministerio de Trabajo: “El salario es la remuneración o ganancia, sea cual fuere su denominación o método de cálculo, siempre que pueda evaluarse en efectivo, fijada por acuerdo o por la legislación y debida por un empleador a un trabajador en virtud de un contrato de trabajo, escrito o verbal, por la labor que este último haya efectuado o deba efectuar, o por servicios que haya prestado o deba prestar.”

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte