La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La Mesa Audiovisual Salto, junto con la Inspección Departamental de Educación Inicial y Primaria y la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), presenta en función doble este viernes 25 de abril la película animada «Becho, o la extraordinaria aparición de La Cumparsita». La proyección se llevará a cabo en el Teatro Larrañaga con entrada libre a las 9 de la mañana y a las 14 horas.

Proyecto SANAR, impulsado por el Dr. Marcos García, se perfila como una comunidad terapéutica enfocada en las adicciones, que no solo buscará tratar a los pacientes, sino también transformar sus vidas desde una visión integral y humanista. Con respaldo profesional, proyección nacional y un abordaje terapéutico innovador, el centro promete convertirse en una referencia para la región.

Flora y fauna de Uruguay: protagonistas del arte infantil

La organización COENDU (Conservación de Especies Nativas del Uruguay) invita a niños de entre 6 y 12 años a participar en el Concurso de Dibujo 2025, centrado en la flora nativa y funga de Uruguay. El objetivo es sensibilizar a los más pequeños sobre la importancia de nuestras especies autóctonas a través del arte.

En el año 2010, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instituyó los “Días de las Lenguas” para promover la diversidad cultural y el multilingüismo, declarando oficialmente el 23 de abril como el Día de la Lengua Española. Sin embargo, existe esta particularidad: en Colombia, esta conmemoración tiene una historia aún más antigua, ya que fue establecida mediante el Decreto 707 del 23 de abril de 1938, demostrando el profundo arraigo del idioma en su identidad nacional.

Los directores de Obras y de Servicios Públicos de la Intendencia de Salto, Álvaro Gómez y Mario Furtado, visitaron el barrio Horacio Quiroga para supervisar el avance de los trabajos de recuperación de calles que se vienen desarrollando en la zona sur del departamento.

En las Termas del Arapey, existió un museo militar que funcionaba en el edificio del ex Cuartel del Arapey, una construcción histórica de 1885. Lamentablemente, hoy se encuentra cerrado al público y con la falta de muchas de sus pertenencias. Según pudo saber este diario, hace algunos años, el Ministerio de Defensa (Ejército) habría dejado en manos de la Intendencia de Salto su cuidado y gestión. En estos tiempos en que mucho se habla de los museos de la ciudad, sería bueno no olvidar este otro, enclavado en uno de los puntos más importantes para el turismo regional. ¿Reabrirá algún día?

"En la situación de Cairo no hay ningún delito que investigar, sí irregularidades administrativas. El presidente Orsi dijo que es un tema resuelto y no hay nada más que decir".

Lo dijo el 22/04/2025

En la edición del lunes, LA PRENSA se hizo eco de un reclamo que vienen planteando algunos salteños agrupados como Comisión Pro Banda Municipal. Se trata de una solicitud, o llamado de atención, para que el próximo gobierno departamental vuelva a incluir a la Banda, la Orquesta y Conservatorio Departamental de Música dentro del presupuesto quinquenal. Es decir, que no se repita la exclusión que tuvo en el último período de gobierno. Inmediatamente de conocido el planteo, no se hicieron esperar voces de respaldo que llegaron desde distintas partes del mundo. A continuación algunas de ellas.

El frío se instalará este fin de semana

Según los últimos pronósticos, una nueva masa de aire frío ingresará a Uruguay el sábado 26 de abril, marcando un notable descenso de temperaturas. El fenómeno estará acompañado de lluvias que afectarán prácticamente a todo el país. Este ingreso marca el inicio de condiciones más otoñales, con días frescos y húmedos que se mantendrán durante la próxima semana. El fin de semana se perfila ideal para abrigarse y disfrutar en casa.

Cuando el Ministerio de Vivienda propone casas de barro y cree que la única solución es gastar dinero público, es momento de recordar a Alberto Gallinal Heber y su mayor creación: el Movimiento de Erradicación de la Vivienda Insalubre Rural (MEVIR). Antes de 1967, la precariedad rural era grave. Desde el alambrado de los campos en 1877, miles de trabajadores fueron expulsados a pequeños poblados, donde construyeron rancheríos de barro y paja. En 1877 se registraban más de 27.500, focos de pobreza y enfermedades como el mal de Chagas.

En conmemoración del Día Mundial de la Tierra, celebrado el 22 de abril, se llevó a cabo la plantación de árboles de especies autóctonas en la Escuela N°34 de Termas del Daymán. La iniciativa "Raíces para el Futuro", liderada por Flavia Lavecchia, directora de Aguasol, tuvo como objetivo principal mitigar la huella de carbono en Termas del Daymán.

Hoy, 23 de abril, se celebra en distintos rincones del mundo una triple efeméride vinculada al lenguaje, la literatura y la creación: el Día del Idioma Español, el Día del Libro y el Día de los Derechos de Autor. En países de habla hispana —aunque no en Uruguay, que tiene su propio día el 26 de mayo— se conmemora el Día del Libro. A nivel internacional, también se recuerda en esta fecha el valor de los derechos de autor, esenciales para proteger la labor creativa de escritores, poetas, dramaturgos y ensayistas. Y particularmente para el mundo hispano, el 23 de abril es un día central: el Día del Idioma Español.

La periodista Natalia Roba, del Diario capitalino  El Observador, reveló que cuatro intendentes fueron denunciados penalmente por distintas irregularidades, pero sus casos no avanzan en la Justicia. Uno de los más graves involucra al ex intendente de Salto, Andrés Lima. El seguimiento del caso en el vespertino La Prensa reafirma la preocupación por la inacción judicial.

Con una propuesta integral y participativa, el equipo liderado por Carlos Albisu dio a conocer su plan para transformar Salto desde la gestión municipal. El contador Walter Texeira fue el encargado de presentar públicamente el programa de gobierno del Dr. Carlos Albisu, en un acto donde se destacaron propuestas concretas y una visión moderna de la gestión pública. “El programa no es algo cerrado es un documento vivo que sigue construyéndose con la gente”, aseguró Texeira, resaltando el trabajo de base territorial, técnico y ciudadano que dio origen a las propuestas.

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte