Breves Locales
Día Internacional de las Poblaciones Indígenas
Cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1994. Esta fecha reconoce los avances en la promoción y protección de los derechos de los pueblos indígenas, que comenzaron con la primera reunión del Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas en 1982. Este grupo impulsó la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, un marco universal que valora su importancia cultural, social y política, y reafirma el compromiso global con su respeto y protección.

Traslados estratégicos /
Azambuja prioriza la seguridad ciudadana sobre la cercanía familiar
El pasado jueves por la tarde, en la Jefatura de Policía de Salto y ante la presencia de las máximas autoridades del Ministerio del Interior, el Director Nacional de Policía, Comisario General (R) José Azambuja, brindó una conferencia de prensa junto al ministro del Interior, Dr. Carlos Negro. Durante el encuentro, Azambuja abordó diversos temas vinculados a la seguridad pública, entre ellos un reciente homicidio ocurrido en un centro de reclusión y las políticas de traslado de personas privadas de libertad.

Intendentes de Salto Paysandú y Río Negro /
Se entrevistarán con Ministro Oddone por combustibles
El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, como presidente del Congreso Nacional de Intendentes y el apoyo de los intendentes Carlos Albisu y Guillermo Levratto de Rio Negro, solicitó ante la Torre Ejecutiva una reunión para tratar la resolución de la Dirección General Impositiva (DGI) con la que se bajó la devolución del Impuesto Específico Interno (Imesi) en las compras de nafta en las zonas de frontera con Argentina, pasando esta de 40% a 32%.Desde Torre Ejecutiva, se les confirmó a los intendentes, que la reunión para tratar el trema que les preocupa, se habrá de desarrollar en los próximos dñias, y quien los recibirá será el ministro de Economía, Gabriel Oddone. A dicho encuentro, Olivera estará acompañado por sus pares de Salto y Río Negro, a quienes les preocupa y moviliza la misma situación

Se realizó marcha en contra de la Ley de Eutanasia
Como estaba previsto, anoche se llevó a cabo la marcha contra la Ley de Eutanasia en la ciudad. Muchas personas se unieron a la movilización, que descendió por calle Uruguay portando una gran pancarta con la leyenda:“Juntos marchamos, porque la ley de eutanasia tiene vacíos inaceptables: jurídicos, médicos, éticos y humanos, sin garantías al paciente y a su entorno”.

Gustavo González en Salto /
“Es tiempo de que los rezagados del pelotón tengan su oportunidad”
El senador Gustavo González, del Partido Socialista, visitó ayer Salto y, tras una jornada completa de actividades, en la tardecita ofreció una charla abierta en la nueva Casa del Pueblo, ubicada en Larrañaga casi Artigas. El encuentro giró en torno al proyecto que impulsa para establecer un impuesto del 1% a los uruguayos más ricos. En diálogo con el periodista Jorge Pignataro, González aclaró que la propuesta no pertenece al Frente Amplio ni a ningún partido político, sino que surgió del PIT CNT, y que no se trata de una idea improvisada, sino respaldada por estudios de prestigiosos académicos nacionales y extranjeros. Según el senador, en Uruguay unas 17.000 personas poseen patrimonios superiores al millón de dólares. “A ellos, tomarles el 1% es nada, un cambio chico”, afirmó.

Una sinfonía de integración /
La importancia de una orquesta juvenil binacional
Una orquesta sinfónica es una de las expresiones artísticas más complejas y poderosas de la cultura humana. Su conformación requiere de la coordinación de diversos instrumentos agrupados en familias: cuerdas (violines, violas, violonchelos, contrabajos), vientos madera (flautas, oboes, clarinetes, fagotes), vientos metal (trompetas, trombones, cornos, tubas) y percusión (timbales, platillos, xilófono, entre otros). Cada instrumento tiene un rol específico en la creación del sonido colectivo, guiado por un director que unifica el conjunto y le da dirección expresiva. En una orquesta sinfónica conviven la disciplina, la sensibilidad y la colaboración, convirtiéndose en una metáfora viviente de la armonía social.

LA FRASE /
Rafael Ferber, Pte. de la Asociación Rural del Uruguay
"Nos preocupa un poco que las cosas se negocien y se negocien y se negocien; creemos que hay aspectos que hay que terminarlos. Se puede discutir mucho de la pesca, pero con los barcos pescando; ahí se negocia y se trabaja sobre el tema".
Lo dijo el 07.08.2025

Albisu mantuvo encuentro con el Ministro del Interior en Salto
El intendente de Salto, Carlos Albisu, mantuvo un encuentro con el ministro del Interior, Carlos Negro, para abordar la situación de seguridad en el departamento.

Salto y Concordia /
Fortalecen lazos para el desarrollo regional
El coordinador de Innovación y Desarrollo del Gobierno de Salto, Mag. Pablo Da Cunda, mantuvo un encuentro de trabajo con Leandro Trupiano, director del Centro Regional de Capacitación y Desarrollo Comunitario de Concordia, con el objetivo de explorar posibles líneas de cooperación en formación, desarrollo comunitario e innovación pública.

En Salto y Montevideo /
OSE instalará plan piloto telemedición
El presidente de OSE, Pablo Ferreri, confirmó la instalación de un plan piloto de telemedición con el objetivo de reducir el 50 % del agua que hoy no se cobra ni se registra. La estrategia comenzará en 2027 en nuestra ciudad de Salto y algunas zonas de Montevideo, e incluye la instalación de medidores inteligentes para mapear en tiempo real la red de distribución.

La escritora María Luisa De Francesco visita semanalmente el Hospital Regional de Salto para compartir cuentos con personas internadas
La escritora María Luisa De Francesco, reconocida por su sensibilidad literaria y su compromiso con la comunidad, realiza visitas semanales al Hospital Regional de Salto, donde comparte cuentos de su autoría con personas internadas. Su presencia, completamente voluntaria, se ha convertido en un momento muy esperado de consuelo, alegría y cercanía para quienes transitan por una situación de salud compleja.

Colectivo Reencuentro /
Responsabiliza al sistema penitenciario por muerte de interno salteño en ex COMCAR
El homicidio de Julio Meseta de los Santos, un interno salteño de 40 años que cumplía condena por narcotráfico, volvió a poner en el centro de la discusión las condiciones y decisiones del sistema penitenciario uruguayo. El colectivo Reencuentro, que trabaja por los derechos de las personas privadas de libertad y sus familias, responsabilizó de forma directa al Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y a las autoridades de la Unidad N° 20 de Salto por la muerte del recluso.

Leonida Amarillo /
Muestra su libro Capilla San Cayetano, un homenaje al Santo del pan y del trabajo
San Cayetano, símbolo de fe y esperanza, inspira una obra cargada de testimonios y gratitud.

Cheina Indumentaria abrió sus puertas en Salto /
El sueño hecho realidad de Georgina Mogliazza
La joven emprendedora inaugura su primera tienda física con una propuesta que combina moda uruguaya, atención personalizada y talles inclusivos

No fueron a trabajar un solo día en todo el mes /
Albisu informó situación de la intendencia y decisión sobre licencias sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Fin de Semana /
Horario de Misas de la Iglesia Católica
Parroquia San Juan Bautista- Catedral
Sábado 9
07:30 en Templo Catedral.
17:00 en Capilla San Lorenzo
19:00 en Templo Catedral.

Exposición de la Edil Luciana Gallino Garaventa /
Proyecto de Creación del "Arboretum Harriague" en Salto
Arboretum Lusich de Maldonado
En tiempos en que el cuidado del medioambiente, la educación ambiental y el turismo sostenible son prioridades globales, Salto tiene hoy una oportunidad histórica: transformar el Parque Harriague en el primer gran Arboretum del norte del país, siguiendo el ejemplo del célebre Arboretum Lusich de Maldonado. Este proyecto no es solo una iniciativa paisajística, sino una apuesta al conocimiento, al turismo, a la cultura y a la memoria.

Lunes 11 de agosto /
Recolección de restos de poda y chatarra en distintos barrios de Salto
El Gobierno de Salto informa a la población que este lunes 11 de agosto, las cuadrillas del área de Parques y Jardines del Departamento de Servicios Públicos realizarán la recolección de restos de poda y chatarra en diferentes puntos de la ciudad.

Presencia en todo el departamento /
Gobierno de Salto fortalece el trabajo territorial e interinstitucional en Salto
La Dirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Salto participó este viernes en diversas instancias de trabajo técnico y territorial, reafirmando el compromiso con una gestión articulada y cercana a las comunidades.

Nostalgia y reclamo /
Barrio Dos Naciones: Matías Brochado habla de una realidad que duele
Matías Brochado, el salteño que usualmente rescata postales del pasado, esta vez denuncia un presente que duele. Esta nota bien podría titularse “La realidad del barrio Dos Naciones, contada desde adentro”. Conocido justamente por su incansable tarea de difusión de la historia y la identidad salteña, Brochado día a día comparte en redes sociales imágenes del Salto de antes, anécdotas, rincones olvidados y memorias que despiertan emoción. “Siempre trato de mostrar lo más lindo de Salto, porque lo amo profundamente”, dice Brochado, con la sencillez que lo caracteriza. Pero esta vez, el tono cambió. “Hoy tristemente me toca mostrar de lo más feo… y me duele más, porque es mi barrio”, confiesa. Se refiere al barrio Dos Naciones, el lugar donde creció y que hoy atraviesa una situación que afecta profundamente a su comunidad.
Niño embestido por moto /
El peor desenlace: falleció Santino
El peor de los desenlaces tuvo en la jornada de ayer el siniestro de tránsito ocurrido en la tarde del viernes, en el que un niño de 8 años fue embestido por una moto. El hecho ocurrió en barrio Progreso. El niño, Santino, era parte de los afectos del baby fútbol de Progreso y de Sol de América. Su familia además, es de fuerte arraigo en el barrio; su papá y su abuelo, Matías y Gustavo Giménez, siempre estuvieron muy vinculados al otro club de la zona, Albion, como jugador y director técnico.
El parte policial
Desde Jefatura de Policía se informaba el sábado: “A la hora 17:40 de ayer, personal policial concurrió a la intersección de calles Vilardebó e Ituzaingó por un siniestro de tránsito, en el lugar el conductor de la moto de 36 años de edad que circulaba por calle Vilardebó al Oeste, a media cuadra de pasar calle Ituzaingó no pudo evitar embestir a un niño de 8 años de edad resultando ambos lesionados. Acudió ambulancia de UCM, visto el menor de edad por médico a cargo diagnosticó "traumatismo de cara, posible fractura de pierna derecha", siendo trasladado a Hospital Regional Salto, visto el conductor de la moto diagnóstico "poli traumatizado", siendo trasladado al Centro Médico de Salto. Se trabaja”.
Reclamos
En momentos en que se conocía la noticia del fatal desenlace, coincidentemente vecinos y allegados a la familia se movilizaban en redes sociales solicitando mejoras en el tránsito de la zona. Sobre todo se referían a la calle Yatay desde Rivera hacia el sur, donde exigen colocación de reductores de velocidad o medidas similares.