Warning: Attempt to read property "catid" on null in /home/laprens1/public_html/templates/laprensav2alt/html/_include/block/head.php on line 36

Warning: Attempt to read property "images" on null in /home/laprens1/public_html/templates/laprensav2alt/html/_include/block/head.php on line 37

Warning: Attempt to read property "image_intro" on null in /home/laprens1/public_html/templates/laprensav2alt/html/_include/block/head.php on line 37

Warning: Attempt to read property "images" on null in /home/laprens1/public_html/templates/laprensav2alt/html/_include/block/head.php on line 39

Warning: Attempt to read property "image_fulltext" on null in /home/laprens1/public_html/templates/laprensav2alt/html/_include/block/head.php on line 39
Descubrí Montevideo / Montevideo con fuerte apuesta al turismo interno invita a descubrir otras facetas de la capital
 
La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Sendic en CTI en Asunción

Prevención de Incendios en el sector agropecuario /
Una urgente convocatoria

Para estudiantes de Turismo y la comunidad toda /
Se prepara una "Guía de Recursos Patrimoniales de Salto"

Como les informábamos en la nota del día de ayer, aceptando una gentil invitación y como único medio de prensa escrito de Salto, “LA PRENSA” estuvo presente este fin de semana pasado en el Fam Press organizado por la Intendencia Departamental de Montevideo a través de su Dirección de Turismo, el Radisson Victoria Plaza Hotel y la empresa especializada en comunicación de destinos Comunicación Sur.

Entre los tantos atractivos visitados destaca el Centro Cultural Castillo Museo Pittamiglio, ubicado en la Rambla Mahatma Gandhi montevideana. Es una de las pocas construcciones del país que guarda celosamente más misterios de los que se conocen. Visitarlo una y otra vez no alcanza para descifrar sus historias y mensajes encriptados en sus piedras, donde la imaginación se cuela al ir recorriendo sus laberintos y sus salas enigmáticas.  Declarado de interés patrimonial municipal está dado en régimen de Comodato de uso a la Gran Logia Femenina del Uruguay, bajo las condiciones de recuperación y mantenimiento del bien patrimonial como la realización de actividades culturales y sociales abiertas al público. La Gestión y Desarrollo del Centro Cultural y Museo se encuentra sub concesionado a privado, bajo la supervisión y aprobación de la Gran Logia Femenina del Uruguay. Un lugar que merece ser visitado.

La oferta  gastronómica de la capital es muy variada, en esta oportunidad pudimos disfrutar de un espectacular Show Cooking en el Bar La Vanguardia 1934, ubicado en la esquina de la Avenida 21 de Setiembre y Roque Graseras en el barrio de Punta Carretas. Atendido por uno de sus dueños, el reconocido chef internacional Juan Berro, quién manifiesta que “ahí se sirve la mejor milanesa de la ciudad”. Indudablemente busca desafiar y se considera un bar vanguardista, que busca trabajar desde lo casero. Cuenta con una cocina a la vista que se enfoca principalmente en fusionar la cocina española con la uruguaya. Muy recomendable darse una vuelta y probar alguna de las propuestas que ofrece.

Es infaltable una visita al Cerro de Montevideo que tiene una altura de 135 metros,  con su Fortaleza General José Gervasio Artigas, cuya construcción culmino por 1811 por los españoles. En su interior alberga un museo histórico militar y el primer faro del Río de la Plata. Hay una excelente vista panorámica de la bahía y puerto de la ciudad. También ahí se encuentran las letras de Montevideo. Para culminar nos fuimos a los humedales del Río Santa Lucía, un lugar único a pocos kilómetros del centro de la ciudad, donde la naturaleza brota por todos lados. El lugar se llama La Macarena “Al final del humedal”,  es un establecimiento frutícola familiar con más de 18 años de trayectoria ubicado en la zona de Melilla. Es un lugar único ya que se encuentra inmerso en el humedal del Bajo Santa Lucía, una de las zonas de mayor riqueza ecológica del país. Cuenta con una propuesta turística que fusiona la producción y la biodiversidad a través de diferentes actividades y paseos. Brinda al visitante una experiencia única e inolvidable con paseos en bote, paseos por monte nativo, humedales y área productiva, paseos en zorra, restaurante y varias actividades al aire libre.

En fin, afortunadamente hay mucho por Descubrir en este Montevideo. 

Comentarios potenciados por CComment

Portada papel

Agencias 9,10,11
Ranking

Hace 110 años, un hombre ya amanecía convertido en bicho

Colaboración especial para Punto y Aparte /
Los senderos personales de la literatura salteña

Fútbol de Brasil /
Neymar anunció su regreso al Santos

Sudamericano Sub 20 /
Ya están los seis clasificados al hexagonal

Conexión Gandera /
Déficit y pasivo en números

Abogados pidieron embargo /
Jueza Echenique habilitó levantamiento de feria por Conexión Ganadera

Qué es más saludable: ¿comer arroz o pasta?

Hoy comienza el Año Nuevo Chino

Exitosa e histórica neurocirúrgia en Montevideo /
Permitió salvar la vida de bebé de 8 meses

MSP /
Acceso universal a tratamiento de aneurismas y malformaciones