Gobernador del Distrito 4949 destacó la tarea que se lleva a cabo por parte del Rotary Club Salto Noreste
Cuando tuvo lugar el pasado sábado el Seminario Distrital de la Fundación Rotaria que congregó en Salto a instituciones de Uruguay y Argentina, el Gobernador del Distrito 4940, Huho H. Pais fue concreto al resaltar dos aspectos sustanciales. Por un lado el hecho de estar concretando el programa Polio Plus, una suerte de bandera de la institución de servicio a nivel mundial, y por otro lado arengó a todos los rotarios a realizar siempre su aporte, recordando que se puede hacer de muchas maneras, poniendo el ejemplo de trabajo desarrollado por el Rotary Club Noreste, precisamente el anfitrión en este evento que, como lo adelantamos en edición anterior, tuvo lugar en el salón de actos del Centro Regional de Profesores (CERP).
Al hacer uso de la palabra, Carlos Bruno y tras otorgar la bienvenida a las delegaciones de Uruguay y Argentina destacó la importancia de dicho seminario, puntualizando que “no podemos hablar del Rotary sin hablar de la Fundación Rotaria”, refiriendo a lo que es el programa Polio Plus, recalcando que “mientras haya chicos en el mundo con polio es zona de riesgo”.
Fue cuando al destacar la binacionalidad del evento “cuatro clubes, dos de Concordia y dos de Salto en el día de hoy en forma conjunta comienzan a recaudar fondos”, resaltando que independientemente de lo que se recabe “ya es un éxito que cuatro clubes se junten para realizar este lanzamiento”, dijo.
Destacó entonces la meta trazada en ese sentido, “por lo que estamos muy felices de que ustedes estén acá“ en un seminario en el que se considere en su justa medida la importancia del tema.
NO SOLO EL DIAGNOSTICO
Por su parte el Secretario General (interino) de la Intendencia de Salto también destacó el honor que significaba dar la bienvenida en nombre del gobierno de Salto a una reunión “con tan loable sentimiento de servicio”, haciendo hincapié en que “muchas veces ustedes nos ayudan en aquellos lugares a los que nosotros no podemos llegar y por eso “solamente nos corresponde decirles muchas gracias por acompañarnos en este coparticipación” y señalando que “ustedes no se quedan solamente con el diagnóstico de los problemas, sino que ponen manos a la obras y procuran solucionar los problemas, como en este caso de la polio”.
También Varela valoró lo relativo a “la paz a través del servicio” con lo que se identificaba el encuentro llevado a cabo el pasado sábado.
No faltó la invitación a los concurrentes a visitar los lugares de atracción de la ciudad al tiempo que solicitó que a su vez extiendan la invitación a otras personas para que lleguen al departamento.
EL REGISTRO PERSONAL
Cerrando la parte oratoria y previo a lo que fue la tarea propiamente dicha de la consideración de los temas que estaban incluidos en el programa, hizo uso de la palabra el Gobernador del Distrito 4940, Hugo H. Pais, agradeció expresamente al Rotary Salto Noreste “porque hace tiempo yo les pedí que nos cobijaran en esta realización y sabía que había llamado a gente que iba a ayudarnos y nos iban a hacer de este un valioso encuentro”.
Fue cuando recordó que “en octubre del año pasado, en Mendoza lo comprometí a nuestro Coordinador Zonal que nos acompañara en este seminario, aceptó y hoy está acá presente”, destacando y personalizando el agradecimiento en quienes pusieron su esfuerzo para concretar el evento.
“Esto significa aquello que muchas veces los rotarios nos decimos en cuanto a que el Rotary no tiene ni sabe de fronteras, que Rotary es es fundamentalmente hacernos ciudadanos del mundo”.
Se refirió luego a “cuantas veces uno aporta en su propio club y no lo registra a su favor”, apuntando que “yo soy de los que piensa de esa manera, que debemos aportar al Rotary a través de la Fundación, a veces no tanto con el registro personal”.
CONTRIBUIR A LA FUNDACION
A continuación Pais aseveró que “soy uno de los que sostiene que lo poco hace mucho y soy de los que sostiene que cada día se puede ir colocando de a poquito para llegar a hacer algo importante, soy de los que sostengo que las pequeñas obras se transforman en grandes obras”.
Aseveró entonces que “son importantes las grandes donaciones que Fundación Rotaria normalmente necesita, pero es importante tomar conciencia que todos tenemos el pequeño compromiso mensual del aporte a la Fundación Rotaria. Es importante poder mentalizar de que desde la sencillez de lo que yo puedo, no desde la grandilocuencia que no tengo, sino que desde la coherencia, del aporte pequeño que cada año puede hacer para que la Fundación pueda brindar su servicio a la humanidad”.
Agregó: “Los rotarios debemos ser absolutamente concientes que ya no somos solamente un grupo de profesionales y empresarios sino que somos personas al servicio de la humanidad”, destacando que esa red de personas al servicio de la humanidad puede aportar con lo que tenga “y trabajando como lo hace el Rotary Salto Noreste y como lo hacen muchos clubes de nuestro Distrito, trabajando para contribuir a la Fundación con trabajo, con proyectos, con servicios”, haciendo hincapié en “la paz a través del servicio y solo hay servicio y solo hay paz si tenemos esa paz interior que nos permite salir a brindar por la verdad, la bondad y la belleza”, concluyó.
Comentarios potenciados por CComment