Falleció Ladislao Mazurkiewicz, un agloria del fútbol uruguayo
En la mañana de este miércoles falleció Ladislao Mazurkiewicz, exarquero de la selección uruguaya y de Peñarol, según informó Fernando Álvez a través de su cuenta de Twitter.
“Acaba de producirse el fallecimiento de Ladislao Mazurkiewicz. No tengo palabras solo tristeza inmensa. QEPD”, escribió Álvez a las 04:15 en su cuenta oificial.
Hace una semana Mazurkiewicz, de 67 años, sufrió problemas respiratorios, por lo cual fue internado en la Asociación Española. Su condición fue empeorando a medida que pasaron los días.
Ladislao Mazurkiewicz Iglesias, había nacido en Piriápolis, Maldonado, un 14 de febrero de 1945.
“Chiquito”, como se lo conocía, fue parte de la recordada “época de oro” de Peñarol, cuando el equipo ganó la Copa Libertadores de América y la Copa Intercontinental de 1966. Llegó a ser considerado uno de los mejores arqueros en la historia del fútbol mundial.
"Chiquito" formó parte de la época de oro de Peñarol, cuando el equipo ganó la Copa Libertadores de América y la Copa Intercontinental de 1966 -al vencer en las finales al argentino River Plate y al poderoso Real Madrid-, campaña que agigantó la imagen del guardameta, considerado uno de los mejores en la historia del fútbol mundial.
Ese mismo año fue el arquero titular de la selección uruguaya en el mundial de Inglaterra, donde la "celeste" fue eliminada en cuartos de final. La Copa del Mundo de 1970 en México fue su mejor momento con el combinado, que logró conquistar el cuarto puesto.
Tras iniciar su carrera en el modesto Racing uruguayo, Mazurkiewicz pasó a Peñarol, donde conquistó los mayores logros de su carrera. Atlético Mineiro de Brasil, el Granada español y los sudamericanos Cobreloa (Chile) y América de Cali (Colombia) fueron los clubes por los que transitó hasta retirarse del fútbol en el equipo aurinegro en 1981. Luego se mantuvo ligado al club como preparador de arqueros.
Contribuyó a que la Selección de fútbol de Uruguay llegara a las semifinales de la Copa Mundial de Fútbol de 1970 donde fue vencida por la Selección de fútbol de Brasil, que luego ganaría dicho campeonato. De ese partido Brasil-Uruguay, se recuerda que Mazurkiewicz fue sorprendido por el famoso Pelé, quien puso la pelota por un costado del guardameta uruguayo pasando por el otro, para volver y rematar apenas desviado ante el arco desprotegido. De haber hecho ese gol, sin duda sería uno de los históricos y notables goles de los Mundiales. Fue elegido como mejor guardameta de esa competencia.
Fue campeón de la Copa Libertadores y de la Copa Intercontinental con Peñarol en 1966 ganándole en la final al River Plate argentino y al Real Madrid, respectivamente. También defendió a uno de los mejores clubes brasileños, el Atlético Mineiro, a uno de los grandes del fútbol chileno como Cobreloa, y en 1980 defendió el arco de América de Cali de Colombia. En el partido de despedida de Lev Yashin (la araña negra rusa) Mazurkiewicz lo suplantó en el segundo tiempo, recibiendo de Yashin sus guantes, lo que ubica al uruguayo como el sucesor del mejor golero del mundo, título que ostentara el soviético.
Se retiró en 1981 en Peñarol, como campeón uruguayo, para luego volver y ser entrenador de arqueros durante varios años.
Posee además el récord de imbatibilidad en la Primera División de la AUF, con 987 minutos sin recibir goles.
Comentarios potenciados por CComment