La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Este fin de semana en Daymán /
Realizan XV encuentro de ex curas de todo el país

Movilización en el vertedero /
"Voy a tener que dejar este rubro", dijo un productor

Desde este miércoles /
Modificaciones en el tránsito por el Concurso de Escuelas de Samba en Costanera Norte

Sun Myung Moon, el autoproclamado mesías surcoreano que fundó la controvertida "Iglesia de la Unificación" y la convirtió en un imperio multimillonario, falleció esta madrugada en Corea del Sur a los 92 años.

Moon, que fue hospitalizado el mes pasado por una neumonía, falleció pasadas las 02:00 locales, indicó el portavoz del autoproclamado reverendo.

La secta había informado el viernes pasado que su fundador padecía una disfunción crítica de sus órganos vitales que había obligado a colocarlo en tratamiento intensivo. El sábado los doctores indicaron que Moon ingresó "en un estado irreversible de su condición".

La secta creada por Moon afirma que evangeliza en unos 200 países y al mismo tiempo construyó un imperio comercial en todo el mundo.

En Estados Unidos la secta Moon desembarcó en 1971 con beneplácito de los republicanos, entre ellos Ronald Reagan, y se profundizó con los Bush. En este país es dueño del diario Washington Times, el New Yorker Hotel en Manhattan, Bridgeport University en Connecticut y una fábrica de automóviles.

En América Latina abrió publicaciones, la más conocida Tiempos de Reflexión. Tuvo diarios y revistas, además de invertir en otros rubros, como bancario o farmacéutico.

En Uruguay, el grupo Moon es propietario de la Imprenta Polo, editora del exdiario Últimas Noticias; así como del Hotel Radisson Victoria Plaza.

La secta también adquirió también 49% de las acciones del quebrado Banco de Crédito, y el edificio de la Sociedad Editora Uruguaya (Seusa), que publicaba El Diario, clausurado en 1987, y La Mañana, clausurado en 1998.

Entre otras tantas propiedades, Moon adquirió la quinta, que originalmente perteneció al primo del expresidente Bernardo Berro, una espectacular casona en el Prado de Montevideo, que en su momento fue la embajada de Argentina en nuestro país.

Comentarios potenciados por CComment

Portada papel

Agencias 9,10,11
Ranking

Literatura salteña /
No se olviden de Rondán Martínez

Osvaldo Paz, sus 80 años y la deuda de Salto

Sudamericano Sub 20 /
Argentina venció a Chile

Hexagonal /
Brasil venció a Uruguay

Vacunos /
En enero subió 5,8% la faena

En enero crecieron 6% /
El año comenzó con las exportaciones en alza

Día Mundial de la lectura en voz alta

La crema de chocolate con avellana ¿Sabes cual es?

Exitosa e histórica neurocirúrgia en Montevideo /
Permitió salvar la vida de bebé de 8 meses

MSP /
Acceso universal a tratamiento de aneurismas y malformaciones