La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Este fin de semana en Daymán /
Realizan XV encuentro de ex curas de todo el país

Movilización en el vertedero /
"Voy a tener que dejar este rubro", dijo un productor

Desde este miércoles /
Modificaciones en el tránsito por el Concurso de Escuelas de Samba en Costanera Norte

Francia y Gran Bretaña consiguieron que la Unión Europea autorizara el envío de armas a los opositores sirios mientras mantiene sanciones sobre el régimen de Bashar Al Assad. La medida disparó la reacción rusa, que ya anunció su propia movida para volver a equilibrar el tablero.

Rusia, no sólo rechazó la decisión de la Unión Europea sino que la consideró un “perjuicio directo” sobre los esfuerzos de una próxima conferencia internacional en Ginebra.

Después del anuncio del levantamiento parcial del embargo, el Kremlin confirmó que enviará los misiles tierra-aire S-300 a Siria “como un factor de estabilización” y buscando disuadir una intervención extranjera. No son sólo cohetes. Los S-300 son la joya de los arsenales rusos y es un arma considerada como el sistema de defensa más moderno y autónomo disponible en el mundo. También lo fabrica China, el otro aliado sirio, con licencia rusa pero que está desarrollando su propio sistema dentro de la misma línea tierra-aire.

“Medidas de esta naturaleza disuaden en gran medida ciertos espíritus incendiados que buscan escenarios en los que el conflicto tomará una atmósfera internacional con la intervención de fuerzas extranjeras”, advirtió el vicecanciller ruso Serguei Riabkov.

El envío ruso incluye cuatro baterías de misiles S-300, seis rampas de tiro y 144 misiles de un alcance de 200 kilómetros por al menos 900 millones de dólares. También impedirán ataques aéreos, zonas de exclusión aérea o una intervención para desmantelar las armas químicas.

Entretanto, un vocero del premier británico David Cameron aclaró que “su gobierno no ha tomado aun la decisión” de armar a los rebeldes.

Comentarios potenciados por CComment

Portada papel

Agencias 9,10,11
Ranking

Literatura salteña /
No se olviden de Rondán Martínez

Osvaldo Paz, sus 80 años y la deuda de Salto

Sudamericano Sub 20 /
Argentina venció a Chile

Hexagonal /
Brasil venció a Uruguay

Vacunos /
En enero subió 5,8% la faena

En enero crecieron 6% /
El año comenzó con las exportaciones en alza

Día Mundial de la lectura en voz alta

La crema de chocolate con avellana ¿Sabes cual es?

Exitosa e histórica neurocirúrgia en Montevideo /
Permitió salvar la vida de bebé de 8 meses

MSP /
Acceso universal a tratamiento de aneurismas y malformaciones