La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Búsqueda en el río Uruguay /
Hay un joven desaparecido

Fin de Semana Carnavalero /
Todo listo para el primer desfile en Costanera Norte

Tras reunión con futuras autoridades del Ministerio de Ambiente /
Intendente Lima gestionará fondo de 800 mil dólares para mejorar el Vertedero de Salto

La Mesa Coordinadora Por la Vida , al celebrarse hoy, 25 de marzo el Dia del Niño por Nacer emitió la siguiente declaración pública; "Lamentablemente es éste el segundo año consecutivo que nos toca recordar esta fecha bajo la legislación de una ley que ve al ser humano como un problema y despenaliza el aborto hasta las primeras doce semanas de gestación."

Defendiendo la vida

La Mesa Departamental recuerda que la fecha conmemorativa, se establece luego de la trágica experiencia de la II Guerra Mundial, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, y a medida que se fue profundizando en estos derechos inalienables, universales e innatos al hombre, surgió la necesidad de brindar al niño una protección especial y la misma Asamblea General adoptó el 20 de noviembre de 1989 la Convención sobre los Derechos del Niño. Paradójicamente tan trabajadas y recordadas hoy en nuestro país, cuando se ha violado el derecho inalienable de toda persona, de todo niño que es el derecho a vivir.

En este tiempo, donde el creciente poder de la ciencia se vuelve muchas veces contra el mismo hombre y donde una categoría de niños ven avasallados sus derechos más fundamentales, se hace necesaria La Proclamación de los Derechos de las Personas Por Nacer¨, como un no rotundo al aborto.

No dejarse confundir

El grupo reafirma por otra parte su proclama de: "Querido pueblo uruguayo, no nos dejemos confundir, todo signo de violencia en los pueblos demarca actos de involución. No es de progresista, no es de avanzada cuando las ¨civilizaciones¨ no revitalizan y protegen sus signos de vida, sus conciudadanos. No es de desarrollo que la especie atente contra su propia especie, es más, estamos convencidos que es un mero acto involucionista y cobarde el no afrontar aquello que vemos con dificultad"

La misma Convención sobre los Derechos del Niño, en su artículo 7º define que los "Estados partes reconocen que todo niño tiene derecho intrínseco a la vida" y agrega que "estos Estados garantizarán en la máxima medida posible la supervivencia y el desarrollo del niño". Por su parte, se han dispuesto que "Los Estados asuman el deber de adoptar medidas apropiadas para asegurar atención sanitaria prenatal y postnatal apropiada a las madres" y el preámbulo afirma que "el niño, por su falta de madurez física y mental necesita protección y cuidados especiales, incluso la debida protección legal, tanto antes como después del nacimiento".

A pesar de ello el estado uruguayo ha aprobado una ley de despenalización del aborto, que es una medida ilusoria de despegarse del problema a la mujer, por quien en ella exclusivamente se ha pensado con esta ley, y no en su conyuge, y no en su familia, y mucho menos en la niña que está por nacer.

Para nuestra conciencia y a pesar de que esté despenalizado el aborto, seguimos afirmando y creyendo que todo lo que altere al ser en su nacimiento o vaya en contra de su vida, trata de una violación a los derechos del niño por nacer o un asesinato de un ser con vida.

Es de suma importancia que se eduque al mundo, y cada Estado tenga su norma y cree cultura, en enseñar a la población que el "aborto es un asesinato. que cualquier alteración realizada por parte de la ciencia, es una gravísima violación a los derechos del niño por nacer".

Estos tipos de actos usados en los niños ¨concebidos¨ nos enseña dos lecciones muy peligrosas: Que está bien asesinar a los demás y que ir en contra de la vida da resultado, agrega la Mesa Por La Vida.

Comentarios potenciados por CComment

Portada papel

Agencias 9,10,11
Ranking

Literatura salteña /
No se olviden de Rondán Martínez

Osvaldo Paz, sus 80 años y la deuda de Salto

Fútbol Profesional Uruguayo /
Con dos partidos se pone en marcha la segunda fecha

Copa Libertadores /
Blooming venció a El Nacional

En el Día de los Humedales /
Distinción a buenas prácticas para el arroz

Supermarkets Trade Show /
Primera feria internacional del año en Japón

La terapia de compras podría ayudarte cuando estás triste

Día Mundial de la lectura en voz alta

Exitosa e histórica neurocirúrgia en Montevideo /
Permitió salvar la vida de bebé de 8 meses

MSP /
Acceso universal a tratamiento de aneurismas y malformaciones