![](/images/articulos/2019/11/05/ALVARO_LIMA_2.jpeg)
El Columnista /
Martínez y las 12 medidas sobre seguridad del Frente Amplio
(Dr. Álvaro Lima - Lista 1786 Frente Amplio Salto)
Se tornó, en ésta campaña electoral iniciando su segunda etapa, en un aspecto de extrema sensibilidad y así; la población lo ha hecho saber.
Solo basta observar y escuchar. La fuerza política elaboró unas medidas que refieren a éste aspecto tan importante de la seguridad, además de intentar elevar la calidad de la convivencia ciudadana.
Hemos padecido de errores de gestión y eficacia funcional y es importante señalarlo. También enormes dificultades para comunicar lo bueno que se ha logrado en ésta materia.
Con éstas medidas, se pretende actuar rápido ante el delito e intervenir en unas 25 zonas conflictivas. Ampliar el operativo de la unidad especializada PADO, aumentar el número de tobilleras y de instrumentos de vigilancia como cámaras dispuestas.
La intervención barrial, se dirige a desmoronar la actividad de grupos criminales organizados para acercar más seguridad. La iluminación de calles, la presencia de cámaras y de efectivos policiales (PADO) que recorran y prevengan con su presencia constante, que se cometan delitos.
Además, se busca fortalecer con personal y equipamiento las oficinas de violencia doméstica reforzando las existentes y creando otras en todo el país. Actuar ante las personas violentas y preservar a las víctimas.
Está previsto, para un gobierno de Daniel Martínez, crear 19 Juzgados más de violencia de género así como Fiscalías especializadas en la materia. Más recursos para afrontar el problema de resquebrajamiento familiar ocasionado por la violencia intra familiar.
Otra de las medidas consiste en incorporar controles estatales para combatir la corrupción policial, con realización de auditorías internas en el instituto policial, más tecnologías para acompasar el trabajo policial.
Estas acciones, se extenderán hacia todo el territorio del país, procurando reducir el número de delitos vinculados con el narcotráfico y el crimen organizado.
Otra de las medidas sobre seguridad consiste en fortalecer el funcionamiento de las 267 comisarías e incrementar el personal de la policía comunitaria. Para ello, se dotará de más personal, más vehículos para las recorridas.
Con la comunitaria se aspira a tener un contacto más directo con la población brindando más cobertura y seguridad.
Para ello, se establece que el 30% de los nuevos ingresos a la Policía estarán enfocados en ésta tarea.
Una sexta medida a impulsar desde seguridad, consiste en ampliar el sistema PADO instalando más vigilancia y un mejor patrullaje intensivo en los barrios con un criterio de alta rotación de los lugares que se patrullan.
Seguiremos desarrollando las restantes 6 medidas sobre seguridad que la fuerza política ha previsto en su programa de gobierno para el período 2020 a 2025.
Se han alcanzado importantes logros en materia de seguridad pública. Desde infraestructura, equipamiento, cantidad de funcionarios egresados de la escuela policial, inversión salarial entre otros.
Pero no nos quedamos con esto último. La población debe de saber que hay más y en tal sentido; se elaboraron éstos 12 puntos.
Tomar nota de los errores cometidos es crucial para la revisión y la generación de nuevas ideas sobre el tema. Martínez lo viene haciendo y por esto; nos toca difundirlo.
Ranking
Vuelve el servicio de lanchas entre Salto y Concordia
Conductor de 81 años formalizado
Daniel Noboa y Luisa González cierran sus campañas con miras al 9 de febrero
Lista 20115 de Vamos Salto apoya a Carlos Albisu a la Intendencia
Intendente Lima gestionará fondo de 800 mil dólares para mejorar el Vertedero de Salto
La voz incansable de los vecinos de Campo de Todos
Con aportes de UPM /
48 familias de Paso de los Toros recibieron su vivienda.
![](/images/articulos/2025/02/07/Agroupm.png#joomlaImage://local-images/articulos/2025/02/07/Agroupm.png?width=591&height=385)
Alfredo Fratti /
A pesar de la guerra comercial, Uruguay debe comercializar con EE.UU.
![](/images/articulos/2025/02/07/Agrofratti.png#joomlaImage://local-images/articulos/2025/02/07/Agrofratti.png?width=605&height=339)
“Mejor con ovinos” /
Se inicia un ciclo de jornadas para entusiasmarse con la oveja
![](/images/articulos/2025/02/06/Agroovejas.png#joomlaImage://local-images/articulos/2025/02/06/Agroovejas.png?width=628&height=359)
Servicios Ganaderos del MGAP /
"¿...se debe continuar vacunando al ganado contra la fiebre aftosa?”
![](/images/descarga.jpeg#joomlaImage://local-images/descarga.jpeg)
INIA en Agro en Punta 2025 /
Experiencia inmersiva para todo público
![](/images/articulos/2025/02/06/Agroinia.png#joomlaImage://local-images/articulos/2025/02/06/Agroinia.png?width=619&height=328)
Comentarios potenciados por CComment