La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Elda Albarenque sobre caso de su sobrino Henry Albarenque /
“La demora en Fiscalía genera incertidumbre y debe haber una definición”

Fundación Gonzalo Rodríguez /
Curso gratuito de Formación Técnica en Seguridad Vial Infantil

Ahora con presencia de Andrés y Álvaro Lima /
Ex obreros de Salto Grande tendrán asamblea mañana

Salto, en un plazo de dos años a dos años y medio, contará con  una Emergencia Medica Centralizada y también un Hospital de Agudos,  que será modelo y que se basa en las ultimas tendencias arquitectónicas de edificios de asistencia medica, y donde además de contarse con un Servicio completo de Emergencia, contará con servicios centralizados de  radiológia, block quirúrgicos, sala de tomografía computada y todo lo que la medicina tecnológicamente y en espacio necesita.

De esta forma, el Centro Médico de Salto ( CEM), apuesta a ser un servicio pensado para  acompañar el crecimiento del departamento de Salto, de aquí a 25 años.

Por lo tanto, el ambicioso proyecto hoy comenzado a trabajar, para ser realidad, requiere de una inversión multimillonaria,  hasta ahora, nunca encarada en nuestro medio.

Ocho millones de dólares

De acuerdo a lo manifestado a LA PRENSA, presente en el amplio predio con frente a la Avenida Ferreira Aldunate y  también de cara a la Avenida  Gobernador de Viana, por  uno de los principales de la mutualista medica local, en principio se ha establecido que la obra en si y su equipamiento primario básico, que luego se ira ampliando de acuerdo a las necesidades y avances de la tecnología médica, requiere de una inversión, estimada al día de hoy, de 8 millones de dólares.

Según nos explicaron los doctores Javier Panissa, presidente del CMS y el Dr. Miguel Villar vicepresidente, el diseño y dirección arquitectónica de la obra, correra por parte del estudio del Arquitecto Rafael Ocampo, reconocido y especializado técnico en arquitectura hospitalaria y de locales de servicios médicos.

Todo en un mismo edificio que constara de planta baja y dos pisos, centralizándose allí todos los servicios. Se explicó a LA PRENSA; que al presente, un paciente que arriba a la sede del CMS, en la calle Artigas, si presenta síntomas de una  apendicitis, debe ser derivado a uno de las policlínicas radiológicas del medio,  y tras ello, si se decide internarlo e intervenirlo quirúrgicamente, deberá traslado a uno de los sanatorio del medio. Es decir hay toda una serie de movimientos, traslados, que con este nuevo servicio, no se realizarán. Todo simple y concretamente se centraliza. Se nos indico, en otro ejemplo,  que en el caso de un accidentado, de la Emergencia Centralizada y Hospital de  Agudos, se le derivara a rayos x o a tomografía computada, si se necesitan análisis, se realizaran en los laboratorios que también aquí serán ubicados.

Así, todo se  realizará en un mismo lugar, evitando coordinaciones con ambulancias, traslados a otra punta de una ciudad como Salto con trafico complicado y  de esta forma se ganará tiempo, habrá rapidez, y ello, beneficiará  al paciente, donde muchas veces las esperas, las demoras,  complican y agravan su situación. Todo ello, esta pensando en superarse de aquí en más. Por todo ello, el acto de este mediodía, conto con la presencia del Intendente Coutinho, con las altas autoridades del CAM,  y de uno de los luchadores por ese crecimiento y progreso del Centro Medico, como han sido el Dr.  Nestor  Campos , hoy retirado y jubilado, pero presente y aplaudido, por ser el referente que es y en reconocimiento a su visión y pasión de real servicio medico, mostrado durante el ejercicio de su profesión.

Comentarios potenciados por CComment

Portada papel

Agencias 9,10,11
Ranking

José Cziffery /
El húngaro maestro de tantos salteños

Y será un año intenso... /
Las Nubes inicia sus actividades

Ciclismo /
Eric Fagúndez sexto en la clásica de Jaén

Liga de Campeones /
Real Madrid ganó y el PSG goleó para clasificar a los octavos

En enero /
Las exportaciones ovinas aumentaron 5,2%

Primer semestre de 2026 /
El acuerdo con el Mercosur es visto por la UE como estratégico

Día Mundial de amar a tu mascota

Año bisiesto, año siniestro, ¿por qué?

Exitosa e histórica neurocirúrgia en Montevideo /
Permitió salvar la vida de bebé de 8 meses

MSP /
Acceso universal a tratamiento de aneurismas y malformaciones