Pablo Cuevas y Santiago Giraldo, ganaron en los dobles del Masters 1000 de París
Pablo Cuevas y el colombiano Santiago Giraldo han formado una extraña pareja de dobles en el Masters 1000 de París que, tras varias coincidencias, se coló en cuartos de final del último torneo del año. Eliminados ambos en el cuadro masculino en segunda ronda, decidieron apuntarse como reservas en dobles, aunque nunca habían jugado juntos.
"Nos conocemos desde hace 15 años y decidimos probar suerte. La temporada ha terminado y no teníamos mucho que hacer", asegura Giraldo. La baja de la pareja formada por el argentino Leandro Mayer, tocado en la espalda, y el español Tommy Robredo, muy fatigado, les abrió la puerta del cuadro final.
La primera sorpresa fue que los estadounidenses John Isner y Sam Querry decidieron no presentarse a la primera ronda, por lo que, sin dar un raquetazo, la pareja uruguayo-colombiana se colocó en la segunda. Ahí tenían un obstáculo de talla, el austríaco Alexander Peya y el brasileño Bruno Soares, una dupla consolidada y segunda cabeza de serie.
Pero Cuevas y Giraldo dieron la sorpresa derrotándolos por 6-4, 7-6(4), lo que los llevó hasta cuartos. "¿Cuartos? ¿En serio?", se sorprendía Cuevas al término del encuentro, incrédulo del concurso de circunstancias que le llevó tan alto en un Masters 1000 con una pareja desconocida.
"Hubo química en la pareja, creo que es lo más importante en una pareja de dobles", afirma el uruguayo, que pocos días antes de viajar a París asistió al nacimiento de su primera hija.
Para Cuevas el doble es una disciplina importante; no en vano, es la que mejores resultados le ha dado. En 2008, junto con el peruano Luis Horna, ganaron Roland Garros. "Últimamente vengo jugando con el argentino Horacio Zeballos, pero el año que viene me comprometí para el inicio de temporada con el español David Marrero. Aunque si salimos campeones de aquí, todo es posible", afirmó Cuevas medio en broma, medio en serio.
El uruguayo no quiere que su carrera de doblista supere la de individual, en la que ha terminado una gran temporada que quiere potenciar todavía más a partir del año próximo: "trato de jugar todos los torneos. Este año me fue mejor en singles, estoy bien físicamente y me siento con ganas de dedicarle más tiempo. Pero el año que viene quiero estar a tope en las dos cosas".
Giraldo descubre un mundo al que le dedicó poco tiempo. "Él tiene más experiencia, yo trato de adaptarme. Somos jugadores versátiles, es una cuestión de enfocar bien el partido. Creo que hacemos buena pareja. Creo que el doble puede complementar mi juego de individual", dice.
El colombiano cuenta con el consejo de sus compatriotas Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, eminentes doblistas, que, asegura, son "como hermanos". "Les he preguntado sobre nuestros próximos rivales, porque perdieron contra ellos en la fase anterior", añade.
Son los españoles Marcel Granollers, que ha llegado a ser pareja de Cuevas en algunos torneos, y Marc López. Son los quintos favoritos y, tras superar la primera ronda, clasificaron a la Copa de Maestros de Londres. "Vamos sin complejos, lo vamos a dar todo", avisan.
Ranking
Hija de Lucas Sugo en delicado estado de salud
Nuevos jerarcas en BROU y BSE
Represa de Salto Grande, hito energético y de integración regional
Fonticiella reduce, Coutinho desborda y Lima ahoga al departamento
Las víctimas fueron una mujer de 86 años y su chofer de 28
La Sintesis Política
Federación Rural /
Insta a los productores a realizar control de campo de animales

Solicitarán /
Cierre de frontera para responsables de Conexión Ganadera

Abejas /
Realizaron una jornada de capacitación en Colonia Valdense

Argentina /
¿Por qué al aceite de oliva le va mucho mejor que al arándano?

Panel /
Intensificar producción para ganar eficiencia

Comentarios potenciados por CComment