Salto, 4 de Mayo de 2025
La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Álvaro Lima cierra su campaña /
Domingo 4 gran acto en Plaza Estigarribia de barrio Ceibal

Una feria con alma /
El éxito comunitario de la Plaza Roosevelt

Jefatura de Salto /
Trece armas de fuego incautadas en marzo y abril

Cuando uno se encuentra en algunas ocasiones en conferencia de deporte o simplemente en algún espacio donde justamente se realice alguna actividad, conversar con Enrique “Quique” Tourn, es recordar distintas épocas del periodísmo, desde aquellas linotipos que ya pasaron a la historia. “Estando en Tribuna Salteña, en algún momento también escribí para LA PRENSA, por lo que puedo decir que he estado en todos los medios escritos de Salto”, no aseguraba.

50 AÑOS

Hablar con el “Quique” a secas, es recorrer un gran camino de lo que es el periodismo salteño, “este año van a hacer 50 años que estoy en esta profesión de comunicar y todavía, mientras pueda voy a estar junto a esto que es una pasión. Siempre que puedo y más allá de el clima, que hace calor o frío, uno está en la casa, pero si tengo algo para hacer, me da esa energía para poder estar en lo que me gusta”.

DIARIO Y RADIO

Cuando le interrogamos sobre los medios y donde arrancó, nos señalaba, “hoy no puedo precisar cuantos años en cada uno de los mismos. Yo arranqué en Tribuna Salteña, luego cuando justo se complicaba la misma, me hablan de Diario Cambio y después a través de Walter Martínez, pasó al El Pueblo. Pero también he estado en radio, en Cultural, Arapey y también en Radio Salto. Esta última en el equipo comandado por Ramón Fonticiella, junto a Aceré Francisco Echeverz, Catani, “Chito” Silva y el “Coco” Pereira Das Neves. También tuve un programa que hacía solo la actividad de la Divisional C, en Radio Cultural y también integré equipo con el “Aguita” Alfieri y el “Quique” Panizza”.

En cada recuerdo, alguna anécdota y sin duda un poco de la historia de nuestro deporte, que “brota” como si nada, en el recuerdo de “Quique” Tourn.

A MI ME CONTRATARON PARA LLEVARLOS A BELLA UNION

De las miles de anécdotas, nos señala uno, que sin duda no tiene desperdicio. Peñarol de Salto viajaba a jugar con San Eugenio de Artigas, “yo siempre estaba dispuesto a viajar, a acompañar los distintos equipos de Salto. Me invitan de Peñarol que jugaba en Artigas y salímos a las 10 de la mañana desde la Sede y cuando vamos en la ruta, el ómnibus toma por la ruta que va a Bella Unión. Yo pensé que iba a tomar el camino más adelante y seguir por la ruta que lleva a Artigas, pero fuimos pasando los mismos, hasta que por allá pasando el último, le gritan al chofer, “mirá que vamos a Artigas”, a lo que él responde, “a mi en la agencia me dijeron que los trajeran a Bella Unión”. Lo concreto es que tuvimos que volver y luego agarra\'un camino donde la piedra más chica servía para hacer cimiento. El técnico era Jorge Soria y me dijo en su momento, si era la ruta para ir a Artigas, yo le señalé que se llegaba, pero en ese entonces no me animé a decir que era más lejos. Alcides Pérez era el presidente y también viajaba Oreste Rolfo con nosotros. Llegamos a Artigas ya con San Eugenio haciendo el calentamiento y esperando la llegada de Peñarol, donde el equipo se vistió en el ómnibus”.

SECCIONAL SIN TELEFONO

El Quique que nos sigue contando, “en esa época no habia celulares y tampoco la posibilidad de comunicarnos, entonces cuando íbamos en el camino, vemos una seccional, entonces paramos, para avisar lo que nos había pasado. Bajamos todos y fue cuando el presidente se dirigió hacia la misma para solicitar el teléfono, entonces tampoco se pudo hacer la llamada. “Estamos hace dos días sin comunicación teléfonica”. Entonces se tuvo que seguir y cuando llegamos, derecho a la cancha. Habíamos salido a las 10 de la mañana y los jugadores no habían comido, yo me imaginé, cuando terminó el primer tiempo, en vez de querer seguir jugando, querían almorzar”. 

EN MOTO A LA CANCHA

Los recuerdos que siguen aflorando y nos cuenta, “en un campeonato del Interior, un jugador se lesiona e ingresa una persona en moto, nadie entendía nada. Entonces yo me acerqué al hombre para preguntarle y me contestó, “lo que pasa es que me pareció que la lesión era grave y por eso entré en moto”.

El Quique, que con su lapicera en mano sigue escribiendo y trabajando en la pasión del periodismo, con 75 años, mirando el camino a recorrer.  “Uno mientras tenga posibilidades de trabajar, lo tiene que hacer, fijate el “Pepe” Mujica, tiene 79 años y va a dejar la presidencia, pero ya mirando lo que va a seguir haciendo”.

Uno de los periodistas deportivos con más años y que todavía quiere seguir escribiendo historias.

Gabriel Paique

Comentarios (0)

    Attach images by dragging & dropping or by selecting them.
    The maximum file size for uploads is 2MB. Only gif,jpg,png files are allowed.
     
    The maximum number of 3 allowed files to upload has been reached. If you want to upload more files you have to delete one of the existing uploaded files first.
    The maximum number of 3 allowed files to upload has been reached. If you want to upload more files you have to delete one of the existing uploaded files first.
    Comentando como

    Comentarios potenciados por CComment

    Royce Joyas
    Portada papel

    Requiem Servicio Funebre
    Agencias 9,10,11
    Ranking
    Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

    Rodó... Un año más

    La iniciación intelectual y el periodismo

    Primera B /
    Progreso – Chaná el destacado de la fecha

    Rugby /
    Los Teros juegan en el Repechaje

    En enero /
    Las exportaciones ovinas aumentaron 5,2%

    Primer semestre de 2026 /
    El acuerdo con el Mercosur es visto por la UE como estratégico

    Día Internacional del Ruido

    Día Internacional de la danza

    Exitosa e histórica neurocirúrgia en Montevideo /
    Permitió salvar la vida de bebé de 8 meses

    MSP /
    Acceso universal a tratamiento de aneurismas y malformaciones