Plan de obras municipal comenzará en agosto, anunció Lima /
Primer trabajo apuntará a la reconstrucción a nuevo de Av. Manuel Oribe
En el mes de agosto próximo el gobierno de Andrés Lima comenzará a cumplir con su plan de obras. Hay tres obras prioritarias que estarían comenzando en agosto 2015 para finalizar en febrero 2016.
LAS OBRAS PRIORITARIAS
“Estamos negociando con el FDI y una empresa constructora y vial para reconstruir, hacer a nuevo la Avda. Manuel Oribe , que tantos inconvenientes ha tenido , y que no tuvo la calidad que esperábamos y junto a eso bituminizar la Avenida Reyles desde la zona del “by pass” hasta el Obelisco y como otra prioridad tomaremos el trabajo que se deberá hacer en el acceso de 10 kilómetros de Salto hasta la represa de Salto Grande.
“Estas obras pretendemos hacerlas en los primeros meses de gobierno es decir desde agosto de 2015 a febrero de 2016 para comenzar a cumplir con el plan de obras que tiene pensado llevar adelante este gobierno departamental”
Por otra parte Lima adelantó que en las reuniones en la capital del país han avanzado bastante porque Salto tiene adjudicado unos 80 millones de pesos por año para realizar pequeñas obras de infraestructura en la ciudad, esto es arreglo de calles, cordón cuneta, mejora del alumbrado público y veredas y “ hay que aprovechar esas partidas para ir haciendo intervenciones en distintos barrios de la ciudad”
OTRA PREOCUPACION: LA VIVIENDA SOCIAL
“Destacamos el apoyo que recibiremos del Plan Juntos, hemos tenido contactos con el PIAI, para aquellos que viven en situación irregular, el propio MEVIR en el caso del interior está dispuesto a trabajar en conjunto con la Intendencia a quien podremos donar terrenos y por otra parte con la Agencia Nacional de vivienda porque junto con Rivera somos el departamento con mayor problema habitacional.
LLAMADO PÚBLICO A ACREEDORES.
En materia de deudas que mantiene la intendencia Lima indicó que se hará un llamado público a los acreedores y proveedores.
“Nuestra intención es hacer un llamado público a que se presenten los acreedores y proveedores acreditando que son titulares de un crédito contra la intendencia para tener un conocimiento completo del endeudamiento de la intendencia”, informó Lima.
Agregó que en la transición “la intendencia nos hizo llegar un listado de acreedores proveedores por un valor total de 12 millones de dólares, pero en una reunión mantenida ayer en la transición entre el equipo de comunicación entrante y el actual surgió una nueva deuda de seis millones de pesos que la actual administración debe a los medios de comunicación”
“Recién tendremos una aproximación a la deuda total luego de este llamado ya asumido después del 9 de julio” aseguró el intendente electo.
COMPROMISO DE CUMPLIR CON EL PROGRAMA
“El gran objetivo es cumplir con el programa de gobierno, no queremos estar cinco años solo pagando deudas, hay que hacerlo y lo haremos pero queremos impulsar las políticas vinculadas con género, hacer de Salto una ciudad universitaria, apostar por la hidrovía, tenemos muchos desafíos, hay muchas ganas de trabajar.”
Anoche por unanimidad fue aprobado el gabinete que acompañará al intendente desde el próximo 9 de julio y sobre esto Lima expresó que “ sobre el voto de confianza no hay antecedentes ni en Salto ni en el resto del país que un Plenario Departamental del FA esté dispuesto a votar todos los nombres que se propongan para cumplir obligaciones en un gobierno departamental”
Comentarios potenciados por CComment