Aporte del río al embalse de S. Grande subió a 3.000 m3 /
Mejora producción que en su mayor parte consume Argentina
En la presente jornada, se confirmó una tendencia a una mejora en el aporte del Río Uruguay al embalse de la represa de Salto Grande, que así mejoró sustancialmente su producción de energía que en su mayor parte, se deriva a la Repíblica Argentina, que así lo demanda y Uruguay exporta.
La situación en la represa
Al día de hoy, el aporte del río al embalse, es del orden de los 3.000 m2 por segundo, casi el doble de lo que se venía dando al final de la semana pasada.
Esa situación, permitió que de 4 turbinas generadoras que se ponían en marcha, se pasara ahora a 9 hidrogeneradores en producción.
Así esta previsto que al final de esta jornada, la producción de energía eléctrica, alcance a los 27.478 MW. Al mediodía de hoy, por hora, se derivaba a la red de alta tensión de Argentina, un aporte de 621 MW hora y para las líneas de Uruguay 185 MW. Esto representa una exportación de energía de nuestro país al vecino, y utilizar para el consumo interno, la que se produce por parte de la nueva matriz productiva. Es decir molinos eólicos y fotovoltaica , cubriéndose hasta mas allá de las real demanda actual de energía.
Embalse comienza a recuperarse
Gracias a ese importante aporte del presente, el embalse comenzó a mejorar y es así que de algo más de estar en la cota 31, pasó hoy a 32m.02 cm.
La onda creciente, moderada pero que se sostendría por un par de semanas, se origina por lluvias dadas en territorio brasileño y del Norte Argentino.
Frente al puerto de Salto, las aguas estaban este mediodía, en 3m. 45 cm.
Ranking
Federación Rural /
Insta a los productores a realizar control de campo de animales

Solicitarán /
Cierre de frontera para responsables de Conexión Ganadera

Abejas /
Realizaron una jornada de capacitación en Colonia Valdense

Argentina /
¿Por qué al aceite de oliva le va mucho mejor que al arándano?

Panel /
Intensificar producción para ganar eficiencia

Comentarios potenciados por CComment