La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El Papa que estuvo en Salto /
Hace 20 años moría Juan Pablo II

Recibimos y publicamos /
Indignación por el estado de los accesos al Mercado 18 de Julio

Edil Lucas Trindade /
Abandono y desmantelamiento del ex zoológico municipal de Salto

Entre 48 unidades reajustables los machos, y a 65 las hembras, se cotizan los valores de exportación  que están pagando en promedio acuarios, zoológicos y otros entidades de varios países del mundo por la compra de ejemplares de lobos marinos vivos procedentes de Uruguay. Se trata de una exportación no tradicional que tiene a China como el principal comprador de estos animales, que también son requeridos desde Malasia, Bahrain, Egipto, Ucrania y Singapur.

En 2014 se comercializaron 94 animales, en 2015 fueron 172, en 2016 se vendieron 111 y el año pasado se fueron del país 166 lobos.  En lo que va de este año se llevan vendidos 96 ejemplares, derivados a las ciudades chinas de Tianjin, Quinhuangdao y Dalian, explicó en el Parlamento el director nacional de Recursos Acuáticos, Andrés Domingo.

En la última década, los funcionarios de la Dinara bajaron 28%, por lo que se decidió “tercerizar” la operativa, manteniendo la misma estructura de trabajo y controles.  De eso se encarga el Departamento de Mamíferos Marinos, integrado por tres personas.  El resto del personal que se necesita para la actividad, lo provee la empresa privada, pero todo pasa, explicó el director, por un control previo por parte del Estado.

Dos especies

En Uruguay existen dos especies de lobos marinos, que se reproducen y crían en islas y zonas de costas oceánicas.  Se  estiman que se poseen en aguas uruguayas, unos 300 mil ejemplares.  En la especie está prohibido capturar y comercializar  a los machos, que sumarian solo 14.000 ejemplares. El Estado, no retomaría la caza y faena de lobos marinos, que  décadas pasadas se realizaba  para exportar su piel.

Comentarios potenciados por CComment

Royce Joyas
Portada papel

Agencias 9,10,11
Ranking

Autor de obra insoslayable /
150 años de Herrera y Reissig, poeta que una vez estuvo en Salto

Alejandro Michelena en LA PRENSA

Sudamericano Sub 17 /
Bolivia venció a Uruguay

Copa Sudamericana /
Boston River igualó con Guaraní

En enero /
Las exportaciones ovinas aumentaron 5,2%

Primer semestre de 2026 /
El acuerdo con el Mercosur es visto por la UE como estratégico

El Día Mundial contra el Cáncer de Colon /
Un llamado a la prevención y la concienciación

Día Mundial del Niño Por Nacer

Exitosa e histórica neurocirúrgia en Montevideo /
Permitió salvar la vida de bebé de 8 meses

MSP /
Acceso universal a tratamiento de aneurismas y malformaciones