La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Deportes /
 Destacado profesor argentino brindará cursos de Musculación y Entrenamiento Deportivo en Salto

A la asunción de Orsi el 1º de marzo /
Vendrán 12 presidentes y el Rey de España

Carlos Negro /
“Guerra contra narcos esta pérdida”

El Diputado Andrés Lima, manifestó su preocupación por el medio ambiente y su contaminación, con envases, frascos y botellas de plástico. “ La preocupación por el medio ambiente y su contaminación como tema que afecta la vida cotidiana de nuestra población, me ha llevado a formular un planteamiento vinculado con el uso de botellas de plástico.” señalo el representante nacional.

“Es frecuente ver, el consumo de gaseosas y bebidas en general, que se encuentran embotelladas en plástico. El material plástico que compone la botella traspasa a los líquidos ciertos compuestos potencialmente tóxicos, como Antimonio o el Bisfenol A. “ El legislador, asi sostuvo que “Cuando exponemos la botella de plástico al Sol o elevamos su  temperatura, aumenta la cantidad de sustancias tóxicas que se vuelcan al líquido contenido en el recipiente de plástico. Lo mismo sucede, cuando congelamos una botella de plástico con líquido en su interior. En Francia en diciembre de 2012 se declaró ilegal el Bisfenol A, por ser considerado como perjudicial para la salud: tiene efectos negativos sobre la fertilidad, ocasiona cáncer de mama y diabetes.” Ante ello, Lima señala que “Lo ideal para la salud sería la utilización de botellas de vidrio o acero inoxidable, aunque su costo es mayor.”

El representante nacional, recordó que “ Al respecto el MSP establece la prohibición del ingreso al país de todo biberón de policarbonato  que contengan en su composición bisfenol A, un producto tóxico que puede alterar el sistema nervioso de los niños, disposición que se hace cumplir a través de la Administración Nacional de Aduana.”

“Es nuestra intención solicitar que se obligue a las compañías que utilizan envases de plástico, incluir en sus etiquetas el grado de reciclaje y de toxicidad del material plástico; como mecanismo de concientización de la población en las prácticas alimenticias, a la hora de la elección de sus alimentos y bebidas. “

Comentarios potenciados por CComment

Portada papel

Agencias 9,10,11
Ranking

José Cziffery /
El húngaro maestro de tantos salteños

Y será un año intenso... /
Las Nubes inicia sus actividades

Ciclismo /
Eric Fagúndez sexto en la clásica de Jaén

Liga de Campeones /
Real Madrid ganó y el PSG goleó para clasificar a los octavos

En enero /
Las exportaciones ovinas aumentaron 5,2%

Primer semestre de 2026 /
El acuerdo con el Mercosur es visto por la UE como estratégico

Día Mundial de amar a tu mascota

Año bisiesto, año siniestro, ¿por qué?

Exitosa e histórica neurocirúrgia en Montevideo /
Permitió salvar la vida de bebé de 8 meses

MSP /
Acceso universal a tratamiento de aneurismas y malformaciones