La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El Papa que estuvo en Salto /
Hace 20 años moría Juan Pablo II

Recibimos y publicamos /
Indignación por el estado de los accesos al Mercado 18 de Julio

Edil Lucas Trindade /
Abandono y desmantelamiento del ex zoológico municipal de Salto

Cuántas veces hemos escuchado que matrimonios eran los de antes, que duraban tanto, decenas de años, que ahora no se aguanta nada, que familias eran aquellas. Esto bien puede entenderse a la luz de todas las informaciones que sobre violencia doméstica se dan hoy. Que por ejemplo, nuestro Diario presenta casi que todos los días por la enorme cantidad de denuncias que a veces llama la atención. Centímetros y centímetros de papel destinados a eso.

Conviene aclarar dos cosas sobre el punto en cuestión.

La denuncia es solamente una porción de lo que implica lo que realmente pasa. Cuando una mujer decide hacer la denuncia es porque se superó un límite mayúsculo. De lo contrario se tolera, y se tolera demasiado. Por lo que hay centenares de casos que quedan en las sombras del hogar. Mucha gente sabe que sucede este tipo de delitos, por años, acentuados por el alcohol o las drogas, y quedan por eso.

Segundo, hoy se toma como delito lo que antes se tomaba como problema intra hogar. O sea, años atrás no se tomaba como delito que el hombre le pegara a la mujer. Era una especie de “tiene sus cosas, pero es un hombre trabajador, problemas hay en todos lados”, pero en realidad se ocultaba a un delincuente. Que en muchos casos disfrutaba de torturar a su mujer, a sus hijos. El golpe se instaló en muchas familias al punto de que había mujeres que toleraban y justifican tal escarnio. “Algo le habrá hecho para que él le pegue” era un comentario tristemente reiterado. O, "no es malo, solo que se pone bravo cuando toma, pero después es muy trabajador". Mujeres no machistas, sino cómplices de siniestros personajes.

Recordemos que hace un tiempo La Prensa publicó la situación de una señora que hacía cuarenta años que estaba casada y hacía cuarenta años que recibía golpes de su marido. Una vida de martirio detrás de “un matrimonio que ha sabido superar problemas que a todos nos pasan” como a veces dicen hasta las personas vinculadas a la religión.

Por suerte hoy se tolera menos, durarán menos los matrimonios, pero no se tiene que soportar una vida de desgracia en aras de mantener la imagen para afuera.

Según dice la nota de nuestra página policial lamentablemente los episodios de violencia doméstica- familiar y entre  vecinos salteños, se potencia y dinamizan cada día más.

Una chica joven pero ya mayor de edad, denunció a su novio con el cual convivía por insultos, amenazas y agresiones físicas concretadas.

Señaló así en su denuncia, que su novio,  desde el inicio de la relación,  siempre fue agresivo en forma verbal además de celoso y controlador. Anoche, la víctima se dirigió a la casa de una amiga, donde se  demoró.

Por ello, al regresar encontró enojado y exaltado a su novio, que comenzó a insultarla, agrediéndola con golpes en la cabeza.  Ante la situación, escapó solicitando a un vecino que llamara a la Policía, que llegaron al lugar cuando el agresor ya se había retirado.

Se informó del hecho al Juez de Familia, quien dio lugar a la solicitud de la víctima, de que se le preste garantía policial, al ir a retirar sus efectos personales de la finca que compartían. Intervino la Unidad Especializada en Violencia Doméstica.

Cuanto de esto pasaba y ni siquiera se tomaba como delito. O los policías en las comisarías no estaban preparados para recibir este tipo de denuncias, que no asimilaban a delitos. Esta muchacha que se animó a hacerlo es un ejemplo. No hay que tolerar por los hijos, los padres, los suegros, los ingresos, el bueno nombre de la familia, porque el buen nombre no es mantenerse pegado a alguien para transmitir una falsa sensación de estabilidad, sino salir de agujeros que a veces son verdaderas cárceles insoportables a los que mucha gente se aferra como que fuera lo único que hay en la vida.

Y no olvidemos que el sol siempre vuelve a salir.

Comentarios potenciados por CComment

Royce Joyas
Portada papel

Agencias 9,10,11
Ranking

Autor de obra insoslayable /
150 años de Herrera y Reissig, poeta que una vez estuvo en Salto

Alejandro Michelena en LA PRENSA

Sudamericano Sub 17 /
Bolivia venció a Uruguay

Copa Sudamericana /
Boston River igualó con Guaraní

En enero /
Las exportaciones ovinas aumentaron 5,2%

Primer semestre de 2026 /
El acuerdo con el Mercosur es visto por la UE como estratégico

El Día Mundial contra el Cáncer de Colon /
Un llamado a la prevención y la concienciación

Día Mundial del Niño Por Nacer

Exitosa e histórica neurocirúrgia en Montevideo /
Permitió salvar la vida de bebé de 8 meses

MSP /
Acceso universal a tratamiento de aneurismas y malformaciones