
Irán envió un mono al espacio y lo recuperó con éxito
Irán envió ayer un mono al espacio a bordo de la cápsula “Pionera” y lo recuperó sano y salvo después de su aterrizaje, lo que constituye, según las autoridades, un gran paso adelante en el proyecto de un vuelo espacial tripulado antes del año 2020.
El proyecto preveía enviar al mono a 120 km de altitud en un vuelo balístico suborbital de unos veinte minutos en una cápsula de 285 kilos lanzada por un cohete Kavoshgar-5.
Estados Unidos condenó el experimento por considerarlo un ensayo balístico.
A mediados de enero, el jefe de la Agencia Espacial Iraní, Hamid Fazeli, anunciaba que lanzarían un mono al espacio en febrero. Explicaba entonces que los animales ya estaban en cuarentena y que uno de ellos sería puesto en órbita durante el período del Fajr, del 31 de enero al 10 de febrero, que marca el triunfo de la Revolución Islámica de 1979. Así pues, el lanzamiento se habría adelantado.
Fazeli precisó que el mono viajaría en una cápsula llamada Pishgam y que esta misión continuaba con el avance de Irán en este sector de cara a enviar un hombre al espacio, "que será en un periodo de entre 5 y 8 años", precisó.
Desde 2009 y hasta el año pasado, el país ha enviado ratas, tortugas e insectos al espacio, y la intención es llevar a cabo una misión tripulada. Fazeli indicó que "la colocación, las vibraciones por peso y otras condiciones propicias para la presencia humana en el espacio se investigan a través de estas cápsulas de vida", ha indicado, para añadir que "los monos tienen similitudes con los humanos, así que con ellos en el espacio se podrán examinar los factores del hombre en el espacio".
Ranking
Federación Rural /
Insta a los productores a realizar control de campo de animales

Solicitarán /
Cierre de frontera para responsables de Conexión Ganadera

Abejas /
Realizaron una jornada de capacitación en Colonia Valdense

Argentina /
¿Por qué al aceite de oliva le va mucho mejor que al arándano?

Panel /
Intensificar producción para ganar eficiencia

Comentarios potenciados por CComment