La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Deportes /
 Destacado profesor argentino brindará cursos de Musculación y Entrenamiento Deportivo en Salto

A la asunción de Orsi el 1º de marzo /
Vendrán 12 presidentes y el Rey de España

Carlos Negro /
“Guerra contra narcos esta pérdida”

Tres liceos de Salto llevan adelante el proyecto PIU, destinado para alumnos del Ciclo Básico, que surgió hace 5 años a nivel nacional. El Liceo 6 del Barrio Ceibal,  fue el primero en adoptarlo  en nuestra ciudad y en base a los buenos resultados obtenidos,  este año se sumaron los Liceos 4 de Salto Nuevo, 7 y 3.

Objetivo: bajar deserción y repetición

“Se designa a los liceos por la característica  de deserción y repetición. Secundaria implementa este programa que ha pasado por varias etapas y hoy en día cuenta con tutores en aquellas materias que trabajan con aquellos alumnos que tienen dificultades, pero más que nada dificultades operativas y se los trabaja a contraturnos.” así, lo  explicó a LA PRENSA el Director del Liceo 3 Jorge Buslón.

“Así se pretende que aquellos  alumnos que presentan dificultades estén atendidos desde la competencia , pero además este programa cuenta con los PCP que son los profesores coordinadores de nivel pedagógico que son los que están a cargo de coordinar con los tutores y profesores sobre las asignaturas, control de los alumnos, asistencias, la vinculación con los padres.”

Asistencia muy amplia

En el marco de este proyecto, se brinda también una ayuda económica que permite superar a los alumnos de escasos recursos y con problemas que le afectan en el estudio.  Todo apunta a  que puedan seguir concurriendo al liceo, y así se dan  las facilidades para acceder a ropa, calzado, útiles, buscando abatir todos los obstáculos que pudieran hacer que el joven tienda a abandonar los estudios.

“Se le brinda una especie de almuerzo además para aquellos que deben quedar en el centro educativo para esas clases de apoyo. Por lo tanto se trata de evitar aquellos factores de riesgo que alejen al joven del estudio, ofreciéndoles una atención más personalizada también desde lo pedagógico.”

La ayuda no se les brinda con dinero sino de se le dan tickets para acceder a ropa y calzado.

Un tope de 15 alumnos por materia

“En el programa es difícil de determinar cuantos alumnos hay porque se van derivando, pero si existe un tope de 10 a 15 alumnos por materia porque si no estaríamos repitiendo el problema de la superpoblación que la viven a diario, y lo bueno de esto es que los alumnos pueden ingresar y salir constantemente, no es que ingresen para estar todo el año, sino que van o vienen según  las dificultades que tengan”

Comentarios potenciados por CComment

Portada papel

Agencias 9,10,11
Ranking

José Cziffery /
El húngaro maestro de tantos salteños

Y será un año intenso... /
Las Nubes inicia sus actividades

Copa Libertadores /
Empataron The Strongest – Bahia y ganó Iquique

Alianza Lima 1 – Boca Juniors 0 /
Un gol tempranero definió el juego

En enero /
Las exportaciones ovinas aumentaron 5,2%

Primer semestre de 2026 /
El acuerdo con el Mercosur es visto por la UE como estratégico

Año bisiesto, año siniestro, ¿por qué?

Todos hablan de compulsiones, pero ¿sabes realmente lo que son?

Exitosa e histórica neurocirúrgia en Montevideo /
Permitió salvar la vida de bebé de 8 meses

MSP /
Acceso universal a tratamiento de aneurismas y malformaciones