Opinión /
Ahora tendrán que ir barrio por barrio, pueblo por pueblo...
Se anunció en conferencia de prensa desde la Lista 50 la incorporación del Presidente de la Comisión Departamental del Partido Nacional Roberto Báez. La Lista 50 es la que comandan los doctores Carlos Albisu Emed, Andrés Pratti y Carlos Silva Rattín. Una lista joven, que se originó como parte de la 92 de Goñi que buscó crecer en el centro y con el crecimiento del perfil de Albisu tomó vuelo propio y ahora apunta a lograr el diputado blanco por el departamento.
En esta instancia se comenzó recibiendo al nuevo integrante por el candidato a diputado por Salto Carlos Albisu quien manifestó que “para nosotros es muy grato recibir y comenzar a trabajar con Roberto (Báez), porque es un hombre que viene a aportar en positivo”. Algo absolutamente cierto porque Báez es un hombre de diálogo y de trabajo, perfil bajo, profesional universitario de la salud, que trabaja en el Hospital y está en contacto con la gente. O sea que no le tienen que contar lo que pasa, lo que necesitan los que están abajo, algo que nunca está demás en una fuerza política, estar en contacto con los que sufren los avatares de la burocracia, las postergaciones de la política.
Por su parte, Báez sostuvo que “conjugamos con la Lista 50 varias cosas, como por ejemplo, ser constructivos, ir por la positiva y unir al Partido”. Sobre esto hay que decir que Roberto Báez ha hecho mucho por la unión de los blancos, o más que eso, por evitar la digresión del partido. Cuando Albisu, el escribano Varela y los otros que le dijeron sí a Coutinho le dijeron sí a una muy buena propuesta salarial lo que era una apuesta a lo personal, pero que a su vez le estaba complicando la vida institucional a su partido. Ahora es tiempo de suturar esas heridas. Los blancos tienen en Salto tres ediles y tienen que empezar a revertir la cuesta y necesitan de gente como Báez. Y que los que se beneficiaron del tranco actual le pongan el hombro.
El grupo de Albisu tiene como referente nacional al diputado Lacalle Pou, de Aire Fresco y como sabemos precandidato a la presidencia de su partido, algo que se definirá en las elecciones internas. También cuentan con otras figuras como el Diputado Álvaro Delgado, quien se desempeña como Coordinador Nacional de Aire Fresco. En esa jornada de presentación del presidente del Partido Nacional en Salto Delgado dijo que “Estamos muy contentos porque sabemos que Roberto siempre priorizó al partido por encima de los sectores”.
Albisu va trazando un perfil de no enfrentamiento, onda Mandela, que sabe que le rinde. No se percibe en el ambiente un referente de la Lista 50 atacando a todo el mundo. Desde ese perfil Roberto Báez cae como anillo al dedo. O sea que buscaron acercar alguien que les anda a mil para el proyecto que están construyendo. Lo que sí van a tener que tomar nota es que en la medida que crezcan van a molestar y van a empezar a recibir cascotazos y alguno van a tener que devolver, con sobriedad, es cierto.
También vale destacar que hubo un despegue desde la dirección de salud municipal que Albisu potenció como nadie y usó como plataforma de lanzamiento de su propio proyecto. Pero lo hizo por la positiva, con obras. Como el mamógrafo móvil, o mejorando la sala velatoria municipal que daba vergüenza ajena, pero como era para los pobres, bueno, que se las arreglen, quien los manda a ser pobres, podría ser un pensamiento que inspiró tamaño deterioro. Esas cosas lo valorizan y demuestran que oportunidades hay en todos lados. Ahora el simpático Carlitos tendrá que ir barrio por barrio, pueblo por pueblo diciéndole a la gente que lo que hizo está bien hecho pero que apunta a otra cosa, como por ejemplo ser diputado y que necesita que lo que obró lo emparenten con él y no con Germán. Todo un esfuerzo para el que Báez, su paciencia y su andar de monje tibetano lo podrán ayudar. Lo necesitará.
Los 100 años de Osiris y Rubén Lena… /
Que sus versos sigan volando, ni tan cerca ni tan lejos, como los pájaros

De Juan Carlos Albarado /
Próximamente un libro sobre Tabaré Etcheverry

Antonio Machado /
Poesía por siempre vigente

Alejandro Michelena en LA PRENSA

El más uruguayo de los ritos cotidianos

Federación Rural /
Insta a los productores a realizar control de campo de animales

Solicitarán /
Cierre de frontera para responsables de Conexión Ganadera

Abejas /
Realizaron una jornada de capacitación en Colonia Valdense

Argentina /
¿Por qué al aceite de oliva le va mucho mejor que al arándano?

Panel /
Intensificar producción para ganar eficiencia

Comentarios potenciados por CComment