La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Francisco Blardoni /
Inversión mixta para recuperar el Hotel de Arapey sin vender el patrimonio

Solidaridad /
Ayuda para Valentín

Fuerte clamor popular /
Quieren que el aeropuerto se llame Hebert Rattin

Ante el aumento de la inflación, la dirigencia del PIT- CNT, anunció que comenzará a controlar a los supermercados y comercios líderes que consideran son formadores de precios. La idea es al parecer, erigirse en gendarmes del comercio y los compradores. La tarea a emprender es la de denunciar públicamente los precios abusadores y alentar como castigo, a manifestaciones y escraches frente a las instalaciones de quienes los marcan.

La dirigencia sindical, demuestra de esta forma que: 1º) Esta convencida de que los ciudadanos no son capaces de darse cuenta de cuando con precios abusivos, se trata de robarles. 2º ) En su preocupada y planificada acción, no solo alienta una acción de contralor  -que debería ser desarrollada por el Estado- sino que hiere a la inteligencia del común de los uruguayos, a los que de esta forma tilda de “nabos” que se dejaran robar por comerciantes y empresarios inescrupulosos.

Se olvidan de que el consumidor, siempre y desde hace años, esta siempre atento a comprar donde se alienten los mejores precios.

La medida netamente populista y peligrosa, porque puede ser utilizada por los energúmenos que nunca faltan para alentar en el marco de los escraches planificados, desórdenes y de ahí a saqueos, hay un solo paso. De esta forma, en vez de ayudar, pueden agravar las cosas, generando situaciones de violencia nunca aconsejables. Pero, por encima de todo esto, no se puede ignorar ni dejar de tener en cuenta, que el gobierno nacional del Frente Amplio, con su sesgo populista, tiene sus organismos de control y todas las herramientas en sus manos para realizar un efectivo y real control de los precios, que nunca tendrá por mas piquetes y voluntarios que destine a la tarea, la central sindical.

De esta forma y una vez más, el sindicalismo trata de interferir, marcarle el rumbo y el accionar al gobierno, cuando su real tarea no es esa.

Pero, lo que llama poderosamente la atención tras este anuncio, es que este sindicalismo “compañero” no se haya preocupado y cuestionado por el incrementos desmedido de las tarifas públicas que sí perjudican a los tres millones y medio de uruguayos. Porque no se justifica de ninguna manera, el precio desmedido de los combustibles, que ahora para “ayudar” al bolsillo de la gente se insinuó que a corto plazo se deberán subir, porque el petróleo de 35 dólares, subió a 42 dólares el barril y la incidencia del dólar en sube y baja en las ultimas semanas, complican a ANCAP que sigue perdiendo plata… ( Y de los gastos y las malas inversiones del “Licenciado” y de quienes les siguieron, más el aporte de los 800 millones de dólares, ¿nadie se preocupa?)

Si hablamos de tarifas, no podemos dejar de recordar los que nos cobran por los suministros de electricidad, agua y los teléfonos, todos con aumentos desde el comienzo de años, que vaya si le dieron un empujón a la inflación y un ”saque” al bolsillo de la gente.

Pero de eso ningún dirigente de la central obrera se ocupa. La mayoría de ellos, son a la vez empleados públicos y bien contentos están con sus sueldos y privilegios que se suman hasta el de no trabajar, por la función “ de dirigente y la necesidad de estar al servicio e informar a los compañeros”.

Es notorio, que representantes del Gobierno han declarado públicamente y sin pudor, que esos aumentos eran necesarios para preservar los ingresos de las empresas, la mayoría de las cuales, son notoriamente deficitarias y deben ser asistidas con millones de dólares por el gobierno central.

UTE, si las cosas se manejaran como se deben, le debe millones de dólares a Salto Grande que nunca pago y lo poco que paga se va a Rentas Generales. También le debía a Ancap 622 millones, que se condonaron y así sume y siga.

Al tan luchador y defensor de las clases sociales trabajadoras, Pit-Cnt , se le escapó esta lamentable realidad , así como se le escapó el impuesto a las jubilaciones y el famoso IRPF que pagan los que más agachan el lomo, como premio, por querer progresar, dar bienestar y tranquilidad a su familia. Todo para financiar y facilitarle la vida a los que no se esfuerzan ni se preocupan…

De esas injusticias, ni lel gobierno, ni la izquierda ni la central sindical, se preocupan. Están en otra y se nota.

Comentarios potenciados por CComment

Royce Joyas
Portada papel

Agencias 9,10,11
Ranking

Antonio Machado /
Poesía por siempre vigente

De Juan Carlos Albarado /
Próximamente un libro sobre Tabaré Etcheverry

Fórmula Uno /
Verstappen ganó el Gran Premio de Japón

Arambarri anotó en triunfo de Getafe /
Ganó Atlético Madrid y sigue en carrera

En enero /
Las exportaciones ovinas aumentaron 5,2%

Primer semestre de 2026 /
El acuerdo con el Mercosur es visto por la UE como estratégico

Consejos para prevenir resfríos

Día Mundial del Piano

Exitosa e histórica neurocirúrgia en Montevideo /
Permitió salvar la vida de bebé de 8 meses

MSP /
Acceso universal a tratamiento de aneurismas y malformaciones