
Actores públicos y privados dijeron presente /
Seminario del Corredor de los Pájaros Pintados
El pasado fin de semana se desarrolló el Seminario del Corredor de los Pájaros Pintados: “Nuevos desafíos para la promoción y la comercialización de los destinos turísticos”, en Fray Bentos, donde estuvo presente la directora de Turismo de la Intendencia de Salto María Noel Rodríguez.
El sector privado participó también, a través de representantes del Centro Comercial e Industrial de Salto, de la Asociación de Hoteleros, Gastronómicos y Afines de Termas del Daymán, el grupo local de Pueblo Belén y de trabajadores de Termas del Arapey. En el caso del CCIS participaron Leonardo Boruchovas y Flavia Lavechia quienes además integran la Cámara de Turismo del Uruguay. Boruchovas tuvo a su cargo la presentación de la “Ruta de Sabores del Corredor”, proyecto que se iniciará en los próximos días y que se extenderá durante un año.
También estuvo presente Magdalena Damado, guía turística de nuestro departamento y en el caso de la Asociación Daymán Clara Porro. Además del sector privado participaron también periodistas especializados en el rubro como Eduardo Segredo y estudiantes de la licenciatura en Turismo que se dicta en el Centro Universitario Regional Norte lo cual permite un vínculo entre la academia y el trabajo cotidiano.
Por la CARU, Comisión Administradora del Río Uruguay, participó su vicepresidente arquitecto Rogelio Texeira encontrándose también representantes de la CTM de Salto Grande.
Allí y sobre el Programa Somos Limpios Somos Felices que impulsa la reducción de bolsas plásticas expusieron el secretario general de la Intendencia de Salto, Lic. Fabián Bochia, y el jefe de la Unidad de Recolección y Barrido Fernando González. Se desarrolló en la Universidad Tecnológica (UTEC) del Barrio Anglo de la ciudad de Fray Bentos.
El turismo sostenible aliado del ambiente y las comunidades es parte del Corredor de los Pájaros Pintados, como los eventos náuticos verdes vinculados a las travesías náuticas, el Sistema Nacional de Áreas Protegidas y de los proyectos vinculados. A dos meses de la implementación de la campaña y el inicio del proyecto de concientización sobre el uso de bolsas y plásticos hay interés de otros departamentos por replicar la misma y precisamente en esta actividad hubo preguntas en esa dirección.
El seminario apunta a crear un espacio de reflexión comprometida a través de intercambio de experiencias, exposiciones y diálogos para construir un mejor destino turístico en el litoral.
Federación Rural /
Insta a los productores a realizar control de campo de animales

Solicitarán /
Cierre de frontera para responsables de Conexión Ganadera

Abejas /
Realizaron una jornada de capacitación en Colonia Valdense

Argentina /
¿Por qué al aceite de oliva le va mucho mejor que al arándano?

Panel /
Intensificar producción para ganar eficiencia

Comentarios potenciados por CComment