La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Día de la Lengua Española /
23 de abril: una fecha cargada de letras, libros e historia

Termas del Arapey /
¿Y el museo militar reabrirá algún día?

Carlos Albisu /
Su programa de gobierno será de cercanía, transparencia y desarrollo

El pasado fin de semana se desarrolló el Seminario del Corredor de los Pájaros Pintados: “Nuevos desafíos para la promoción y la comercialización de los destinos turísticos”, en Fray Bentos, donde estuvo presente la directora de Turismo de la Intendencia de Salto María Noel Rodríguez.

El sector privado participó también, a través de representantes del Centro Comercial e Industrial de Salto, de la Asociación de Hoteleros, Gastronómicos y Afines de Termas del Daymán, el grupo local de Pueblo Belén y de trabajadores de Termas del Arapey. En el caso del CCIS participaron Leonardo Boruchovas y Flavia Lavechia quienes además integran la Cámara de Turismo del Uruguay. Boruchovas tuvo a su cargo la presentación de la “Ruta de Sabores del Corredor”, proyecto que se iniciará en los próximos días y que se extenderá durante un año.

También estuvo presente Magdalena Damado, guía turística de nuestro departamento y en el caso de la Asociación Daymán Clara Porro. Además del sector privado participaron también periodistas especializados en el rubro como Eduardo Segredo y estudiantes de la licenciatura en Turismo que se dicta en el Centro Universitario Regional Norte lo cual permite un vínculo entre la academia y el trabajo cotidiano.

Por la CARU, Comisión Administradora del Río Uruguay, participó su vicepresidente arquitecto Rogelio Texeira encontrándose también representantes de la CTM de Salto Grande.

Allí y sobre el Programa Somos Limpios Somos Felices que impulsa la reducción de bolsas plásticas expusieron el secretario general de la Intendencia de Salto, Lic. Fabián Bochia, y el jefe de la Unidad de Recolección y Barrido Fernando González. Se desarrolló en la Universidad Tecnológica (UTEC) del Barrio Anglo de la ciudad de Fray Bentos.

El turismo sostenible aliado del ambiente y las comunidades es parte del Corredor de los Pájaros Pintados, como los eventos náuticos verdes vinculados a las travesías náuticas, el Sistema Nacional de Áreas Protegidas y de los proyectos vinculados. A dos meses de la implementación de la campaña y el inicio del proyecto de concientización sobre el uso de bolsas y plásticos hay interés de otros departamentos por replicar la misma y precisamente en esta actividad hubo preguntas en esa dirección.

El seminario apunta a crear un espacio de reflexión comprometida a través de intercambio de experiencias, exposiciones y diálogos para construir un mejor destino turístico en el litoral.

Comentarios potenciados por CComment

Royce Joyas
Portada papel

Agencias 9,10,11
Ranking

Los 100 años de Osiris y Rubén Lena… /
Que sus versos sigan volando, ni tan cerca ni tan lejos, como los pájaros

Antonio Machado /
Poesía por siempre vigente

Copa Libertadores /
Peñarol visita a Olimpia de Paraguay

Copa Sudamericana /
Boston River logró los tres puntos

En enero /
Las exportaciones ovinas aumentaron 5,2%

Primer semestre de 2026 /
El acuerdo con el Mercosur es visto por la UE como estratégico

Día Mundial de la Voz

Día Mundial del Arte

Exitosa e histórica neurocirúrgia en Montevideo /
Permitió salvar la vida de bebé de 8 meses

MSP /
Acceso universal a tratamiento de aneurismas y malformaciones