
Nicolás II, cinco hijos, esposa y cuatro sirvientes /
Se cumplen 100 años del asesinato de la familia imperial rusa
Rusia entonó ayer lunes el mea culpa en el centenario del asesinato del último zar, Nicolás II, y su familia a manos de los bolcheviques, un crimen que es condenado por la mayoría de los rusos. "¡Perdónanos, Señor!", señalan los carteles que han sido colgados en numerosas ciudades —San Petersburgo, Rostov, Sevastopol o Novosibirsk— con los que los rusos expresan su arrepentimiento por la ejecución perpetrada en medio de la guerra civil que estalló tras la Revolución Bolchevique.
Según un sondeo publicado ayer, más de la mitad de los rusos cree que el fusilamiento de Nicolás II, su esposa, sus cinco hijos y cuatro sirvientes en la madrugada del 16 al 17 de julio en Yekaterimburgo, capital de los Urales, fue un "crimen monstruoso". Mientras, casi una tercera parte opina que el zar merecía ser castigado, pero no de esa forma tan cruel.
La Iglesia Ortodoxa Rusa, que canonizó a la familia imperial nada más llegar Putin al poder en el año 2000 y es el guardián del legado zarista. El Patriarca Kiril viajó a Yekaterimburgo para presidir los actos conmemorativos en compañía de María Románova, la jefa de la Casa Imperial Rusa, y su hijo Gueorgui, el heredero al trono.
Federación Rural /
Insta a los productores a realizar control de campo de animales

Solicitarán /
Cierre de frontera para responsables de Conexión Ganadera

Abejas /
Realizaron una jornada de capacitación en Colonia Valdense

Argentina /
¿Por qué al aceite de oliva le va mucho mejor que al arándano?

Panel /
Intensificar producción para ganar eficiencia

Comentarios potenciados por CComment