
Dr. Néstor Campos Pierri: /
“Cuando vean a un inspector de tránsito no lo vean como alguien que está contra nosotros”
El tema del tránsito y su realidad en el departamento, en la región y en el país, tiene en Salto un referente que desde hace muchos años aporta con trabajo e iniciativas, elementos que hacen a soluciones.
El Dr. Néstor Campos Pierri, médico cirujano e integrante del Grupo Interdisciplinario de Lucha Contra los Siniestros de Tránsito (GILCOSIT), fue quien precisamente impulsó hace bastante tiempo la idea de que en el tránsito no se debe hablar de accidentes sino de siniestros.
Dicha institución que tuvo su vigencia hace algunos años para dar paso a un parate, hoy vuelve a estar en la lucha contra el flagelo que tantas vidas se lleva en el país, pero que también deja a un número mayor aún de personas con severas discapacidades físicas y mentales.
FUNCION DE LOS INSPECTORES
En la hora presente, bien vale rescatar las consideraciones del galeno respecto a los inspectores de tránsito, planteando incluso un mensaje a la población señalando que “cuando vean a un inspector de tránsito no lo vean como alguien que está contra nosotros sino que nos está ayudando a nosotros, que son parte de la comunidad y que están tratando de hacer el bien, no solo por nosotros mismos cuando somos conductores o peatones, sino que a la vez están trabajando para evitar dolor en nuestras familias y para evitar gastos en la salud, en vidas y en horas de desocupación”.
Campos es concreto a la hora de convocar “como salteño que “cuando los inspectores nos abordan no los vean como los malos de la película sino como quienes nos están ayudando y tratando de salvar nuestras vida”.
Fue cuando destacó el trabajo de los inspectores para que en el futuro “tengamos menos gente en nuestros hospitales y en nuestras salas de cuidados intensivos a causa de este gran flagelo como es el de los siniestros de tránsito”, enfatizó.
El realce del médico hacia la tarea de los inspectores de tránsito, fundamentalmente a los más nuevos que días atrás rindieron examen para comenzar a desempeñarse en tan delicada tarea, no faltan cuando reconoce la trascendencia que tiene el respeto que la población debe tener para ellos, insistiendo en que no deben ser observados como nuestros enemigos sino como quienes tienen la responsabilidad de evitar que seamos parte de siniestros de tránsito con las consecuencias que ello implica.
LINEAMIENTOS FUNDAMENTALES
A lo mencionado por Campos, corresponde agregar la consideración del Director de Tránsito de la Intendencia de Salto, José María Aguirre, respecto precisamente a objetivos sustanciales que hacen a la preservación del tránsito en Salto.
Vale entonces recoger la mención del jerarca los lineamientos y premisas fundamentales que se han marcado por el gobierno departamental, tales como seriedad, responsabilidad y transparencia, destacando que parte de esa política es la clasificación de varios nuevos inspectores de tránsito que, como informamos, rindieron examen días atrás ante un jurado que tuvo como integrantes a los mencionados en esta nota, así como a presidente y vicepresidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV), Dr. Gerardo Barrios y Alejandra Forlán respectivamente.
Finalmente el rescate de la mención de Aguirre en cuanto a compartir responsabilidades, señalando que “seguramente el tránsito de aquí en más podrá ser mucho más amigable y mucho menos doloroso para la sociedad”.
Ranking
Se realizó Taller de Compostaje en Salto: Una Iniciativa hacia la Sostenibilidad y la Economía Circular
Hombre resultó lesionado en Camino del Éxodo
Para ubicar a jovencita de 17 años
Falleció en Ruta 3 ex edil del FA
“Las empresas que no se transforman están destinadas a desaparecer”
Espacio Mapilo abrió sus puertas para atender a bebés, niños y adolescentes
Primera B /
La actividad volverá el domingo 27 de abril

Copa de Clubes Divisional A /
Arsenal, Nacional, Ferro Carril y Universitario con la mirada puesta en el debut

Copa de Clubes Divisional B /
River Plate y Gladiador se preparan para el debut

Liga Uruguaya de Básquetbol /
Nacional venció a Hebraica Macabi

500 Millas del Norte /
Libertad viajó rumbo a Artigas

Federación Rural /
Insta a los productores a realizar control de campo de animales

Solicitarán /
Cierre de frontera para responsables de Conexión Ganadera

Abejas /
Realizaron una jornada de capacitación en Colonia Valdense

Argentina /
¿Por qué al aceite de oliva le va mucho mejor que al arándano?

Panel /
Intensificar producción para ganar eficiencia

Comentarios potenciados por CComment