El Columnista /
Incremento de la pena en caso de tráfico de pasta base.
Dr. Andrés LIMA - Representante Nacional.
La Cámara de Diputados ha votado una Ley que incrementa la pena en las actividades delictivas vinculadas con sustancias ilícitas, en particular cocaína y pasta base.
La Ley establece que quien produce, importa, exporta, introduce, distribuye, transporta, fuese depositario, almacena, ofrece en venta, negocia, entrega, suministra o aplica, formas de cocaína en su estado de base libre o fumable, incluida la pasta base de cocaína, se le aplicará una pena que tendrá como mínimo 3 años de penitenciaría. Esto significa, que en todos los casos el procesamiento será con prisión.
Asimismo, al que elabora, comercializa o suministra cocaína en su estado libre o fumable, incluida la pasta base, se le aplicará una pena cuyo mínimo es de 2 años de penitenciaría. Como en la previsión anterior, el procesamiento es con prisión.
El fundamento del aumento de la pena son los niveles extremos de adicción y destrucción que genera la pasta base, constituyendo uno de los mayores flagelos de la sociedad.
Recordemos que a mediados de año, desde el Poder Ejecutivo se había hecho el anuncio de 15 medidas tendientes a proporcionar mayor seguridad a la población y pautas para una mejor convivencia. Entre las medidas anunciadas se indicaba el aumento de la pena en determinados delitos. Esta Ley es la concreción del anuncio realizado.
Cabe señalar también la sanción de una ley que incrementa las sanciones cuando se constatan hipótesis de corrupción cometidos por funcionarios públicos y en particular, por un funcionario policial. En este último caso la responsabilidad es mayor, en la medida en que el policía es la persona encargada de velar por los bienes, la vida y la integridad física de los ciudadanos.
En el caso del delito de hurto, y a partir de un hecho de la realidad, como lo es el aumento en el número de delitos contra la propiedad, se penalizo la sola tentativa de cometer este delito, aún en el caso de que él mismo no se consuma.
Ranking
Se realizó Taller de Compostaje en Salto: Una Iniciativa hacia la Sostenibilidad y la Economía Circular
Hombre resultó lesionado en Camino del Éxodo
Falleció en Ruta 3 ex edil del FA
Para ubicar a jovencita de 17 años
“Las empresas que no se transforman están destinadas a desaparecer”
Espacio Mapilo abrió sus puertas para atender a bebés, niños y adolescentes
Federación Rural /
Insta a los productores a realizar control de campo de animales

Solicitarán /
Cierre de frontera para responsables de Conexión Ganadera

Abejas /
Realizaron una jornada de capacitación en Colonia Valdense

Argentina /
¿Por qué al aceite de oliva le va mucho mejor que al arándano?

Panel /
Intensificar producción para ganar eficiencia

Comentarios potenciados por CComment